Poderes del Estado aceleran negociación para aprobar reforma al Código Procesal Penal

Ruth Encarnacion | 21 noviembre 2025

Santo Domingo.-Contra el tiempo avanza la discusión sobre la reforma al Código Procesal Penal. Este viernes, en el Congreso Nacional, los titulares y representantes de los poderes del Estado sostuvieron un encuentro clave para tratar la modificación exigida por una reciente sentencia del Tribunal Constitucional.

La reunión, celebrada en la Cámara de Diputados, contó con la participación del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso; delegados del Poder Judicial y otras entidades vinculadas al sistema de justicia.

El propósito central es lograr que la reforma sea aprobada en un plazo máximo de tres semanas, tal como ordena el Tribunal Constitucional. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, señaló que se trabaja para entregar al país un nuevo Código Procesal Penal, descartando la propuesta de algunos legisladores y juristas que planteaban aprobar una copia fiel de la Ley 1015 —código vigente anulado por un error procedimental— para ganar tiempo. También quedó fuera de consideración la idea de solicitar una prórroga al Tribunal Constitucional.

El proyecto que pasó por el Senado y ahora se discute en la cámara baja ha generado críticas de organizaciones y expertos, quienes advierten retrocesos en materia de garantías constitucionales. Las observaciones también han encontrado eco entre algunos diputados, como Sandro Sánchez, presidente de la Comisión del Ministerio Público.

A la mesa técnica fueron convocados representantes de la sociedad civil. Entre ellos, el vicepresidente ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, quien no asistió al encuentro, pero días antes entregó un documento con señalamientos al proyecto del Senado, cuestionando, entre otros puntos, el aumento de la prisión preventiva.