La tormenta Melissa eleva en 30 % la generación hidroeléctrica

Ruth Encarnacion | 23 octubre 2025

Santo Domingo. – El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar, informó este jueves que únicamente tres presas del país están vertiendo agua de forma natural debido a las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa. Sin embargo, aclaró que esta situación no representa peligro alguno para las comunidades situadas aguas abajo.

Las presas que se encuentran en esa condición son Sabaneta, ubicada en San Juan; López Angostura, en Santiago; y el contraembalse de Monción, en Santiago Rodríguez.

Salazar explicó que las abundantes precipitaciones recientes han tenido un impacto positivo en la generación hidroeléctrica nacional, que ha experimentado un incremento del 30 %. Antes de las lluvias, el sistema producía alrededor de 3,100 megavatios hora, mientras que actualmente alcanza 4,030 megavatios hora, gracias al mayor caudal de los ríos y al funcionamiento continuo de las turbinas, que ahora operan las 24 horas del día.

“El aumento en la generación es de aproximadamente un 30 %. Estamos aprovechando el agua almacenada en los embalses para distintos usos, y la mayoría de las presas aún tiene capacidad para seguir acumulando más”, indicó el administrador de Egehid.

Aunque la tormenta Melissa ha provocado lluvias persistentes en gran parte del territorio nacional, el fenómeno ha resultado favorable para el sector hidroeléctrico, ya que las presas han podido manejar los excedentes mediante las turbinas, sin necesidad de abrir compuertas.

Entre las más beneficiadas por las precipitaciones en la zona norte figuran Monción, Taveras, Pinalito, Río Blanco y Rincón, mientras que en el sur destacan Sabaneta, Sabana Yegua y Palomino. “Antes, una turbina podía operar entre seis y diez horas; ahora, gracias a los altos caudales, están funcionando sin interrupción”, añadió Salazar.

Por su parte, el ingeniero Martín Ramírez, encargado de operaciones, señaló que la presa de Jigüey, en San Cristóbal, apenas comienza a incrementar su nivel de agua debido a las lluvias recientes.