Las guerras que ha tenido Israel desde su independencia

Max Herrera | 14 octubre 2025

Israel.- El estado sionista ha experimentado múltiples conflictos desde su controversial formación. Israel declaró su independencia el 14 de mayo de 1948 y ha estado involucrado en múltiples guerras desde entonces, estas no solo han marcado su historia política y militar, sino también la configuración territorial, demográfica y diplomática del Medio Oriente.

La reciente guerra en Gaza culminó el 13 de octubre de 2025 con un acuerdo de alto al fuego mediado por Estados Unidos. Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes vivos, mientras que Israel liberó a casi 2,000 prisioneros palestinos. El presidente Donald Trump, quien lideró esta "conferencia por la paz", calificó el acuerdo como el cierre de "una era de terror y muerte".

A continuación, una mirada a las principales guerras que ha experimentado el pueblo judío de Israel.

Guerra de Independencia (1948-49)

Tan pronto como Israel proclamó su independencia, al día siguiente cinco países árabes —Egipto, Transjordania (actual Jordania), Siria, Líbano e Irak— invadieron el territorio reclamado por el nuevo Estado, rechazando el plan de partición de la ONU.

El conflicto oficialmente terminó en 1949 con una serie de acuerdos de armisticio, que establecieron fronteras provisionales conocidas como la “Línea Verde”. Israel consiguió consolidar su estado territorial, aunque no sin enormes costos humanos y desplazamientos: cientos de miles de palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares, evento que los palestinos recuerdan como la Nakba, la “catástrofe”.

Crisis de Suez (1956)

La segunda gran guerra árabe-israelí comenzó en octubre de 1956, cuando Israel, junto con Inglaterra y Francia, atacó Egipto en respuesta a la nacionalización del Canal de Suez por parte del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser y al cierre de los estrechos marítimos para embarcaciones israelíes.

Guerra de los Seis Días (1967)

Entre el 5 y el 10 de junio de 1967, Israel lanzó ataques preventivos contra Egipto y Siria, destruyendo sus fuerzas aéreas, y además enfrentó a Jordania. Al terminar la guerra, ocupó territorios decisivos: el Sinaí, los Altos del Golán, Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza. Este logro militar lo colocó en una posición estratégica fuerte, pero también sembró algunas de las semillas para futuros conflictos.

Guerra de Yom Kipur (1973)

El 6 de octubre de 1973, Egipto y Siria atacaron sorpresivamente a Israel durante el día festivo del Yom Kipur, intentando recuperar lo perdido en 1967. Aunque inicialmente las fuerzas árabes ganaron terreno, Israel pasó al contraataque y logró estabilizar los frentes. El conflicto empujó hacia negociaciones diplomáticas, incluyendo los Acuerdos de Camp David y, eventualmente, la paz con Egipto.

1.ª Guerra del Líbano (1982) y 2.ª Guerra del Líbano (2006)

Israel intervino en Líbano en 1982 con el objetivo de debilitar a la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), que operaba desde territorio libanés. En ese proceso, surgió Hezbolá como fuerza armada significativa opuesta a la presencia israelí.

En 2006 hubo otro gran enfrentamiento con Hezbolá, tras el secuestro de soldados israelíes, que dejó destrucción, pérdidas de ambos lados y cuestionamientos sobre los costos humanos del conflicto.

Conflictos recientes en Gaza (2008-2025)

Desde 2008, la Franja de Gaza ha sido escenario de múltiples enfrentamientos entre Israel y grupos armados palestinos, principalmente Hamás. Entre las ofensivas más recordadas se encuentran Plomo Fundido (2008-2009), Margen Protector (2014) y Guardián de los Muros (2021), todas caracterizadas por intensos bombardeos, miles de víctimas civiles y graves daños a la infraestructura. Estos conflictos han respondido a una misma dinámica: ataques con cohetes desde Gaza, seguidos de amplias operaciones militares israelíes y breves treguas que rara vez se sostienen.

El episodio más devastador comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque sorpresa contra Israel, desatando una guerra de más de un año que dejó un saldo catastrófico en vidas y destrucción. La respuesta israelí incluyó bombardeos masivos, incursiones terrestres y un bloqueo total sobre Gaza, provocando una crisis humanitaria sin precedentes. Tras meses de negociaciones internacionales y mediación regional, la cumbre por la paz en Gaza, encabezada por el presidente Donald Trump en 2025, logró poner fin a las más recientes de estas hostilidades.