Dina Boluarte niega buscar asilo y afirma que no dejará Perú tras su destitución

Martin Severino | 11 octubre 2025

Perú – La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, rompió el silencio este viernes y aseguró que no ha solicitado asilo ni tiene intención de abandonar el país, un día después de ser destituida por el Congreso. En declaraciones breves desde su vivienda en el distrito limeño de Surquillo, Boluarte negó rotundamente las versiones sobre una posible fuga o solicitud de refugio diplomático.

"Desde ayer y desde esta mañana se ha estado indicando a través de los medios de comunicación que estaba no habida o había buscado asilo. Nada de ello es cierto, estoy en mi hogar", declaró la exmandataria, acompañada de su abogado Juan Carlos Portugal.

Boluarte indicó que llegó a su casa alrededor de las 3:00 a.m. del viernes y se ha mantenido descansando, al tiempo que insistió en que no contempla salir del país. "No está siquiera en el más mínimo pensamiento, ni en mi sentimiento patriótico, dejar el país", afirmó.

El jueves por la noche, tras conocerse la decisión del Congreso de destituirla, surgieron rumores sobre una posible solicitud de asilo en embajadas de países como Argentina, Brasil o Ecuador. Aunque estos fueron desmentidos por su defensa legal, decenas de ciudadanos acudieron a la Embajada de Ecuador en Lima para protestar y rechazar cualquier intento de refugio por parte de la exgobernante.

Este viernes, el Poder Judicial anunció que el próximo miércoles evaluará un pedido de la Fiscalía para imponer a Boluarte una restricción migratoria por un período de hasta tres años, en el marco de las investigaciones en su contra por presunta corrupción y violaciones a los derechos humanos.

Según informó el fiscal general Tomás Gálvez, la solicitud corresponde a tres de los al menos once procesos que enfrenta la exmandataria.

"Estoy tranquila con mi conciencia", expresó Boluarte, reiterando su inocencia frente a las acusaciones y asegurando que enfrentará los procesos judiciales sin abandonar el país.