María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela

ElAvance | 10 octubre 2025

Oslo, 10 de octubre de 2025. La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su "incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela" y su lucha por una transición pacífica del autoritarismo a la democracia, según anunció el Comité Noruego del Nobel.

El comité subrayó que Machado ha sido una figura central en la resistencia contra el gobierno de Nicolás Maduro, especialmente durante las elecciones presidenciales de julio de 2024, cuando la oposición, respaldada por Machado, afirmó haber ganado en las urnas. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) desconoció esos resultados y proclamó la victoria de Maduro sin presentar pruebas, lo que desató una ola de denuncias y represión.

Machado, de 57 años, fue impedida de postularse por una inhabilitación de 15 años impuesta por el chavismo. En su lugar, apoyó la candidatura de Edmundo González, quien habría resultado vencedor según el 85% de las actas recolectadas por la oposición. Tras el desconocimiento oficial del resultado, González se exilió en Madrid y Machado se vio forzada a vivir en la clandestinidad, desde donde ha continuado su activismo.

"Este es el logro de un movimiento, de una sociedad", expresó Machado tras conocer la noticia. "Lo recibo con humildad y agradecimiento en nombre del pueblo de Venezuela".

El Comité Nobel destacó que su permanencia en Venezuela, a pesar de las amenazas, ha inspirado a millones. “En tiempos donde la democracia está en retroceso globalmente, su ejemplo es un recordatorio de que la libertad debe ser defendida con palabras, valentía y determinación”, afirmó la institución.

Esta es la segunda vez que un venezolano recibe un Premio Nobel. El primero fue el científico Baruj Benacerraf, quien obtuvo el Nobel de Medicina en 1980.

La entrega del galardón está prevista para el 10 de diciembre en Oslo, aunque todavía se desconoce si Machado podrá asistir a la ceremonia debido a su situación de clandestinidad.

El reconocimiento llega en un contexto de alta tensión política. Estados Unidos, que reconoció la victoria de González, ha intensificado su presión sobre el gobierno de Maduro, incluyendo el envío de una flota militar al Caribe como parte de una operación contra el narcotráfico que, según Washington, involucra directamente al régimen venezolano.