Líderes mundiales respaldan anuncio de Trump de acuerdo inicial de paz entre Israel y Hamás

Max Herrera | 09 octubre 2025

Santo Domingo.- Los principales líderes del mundo celebraron el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la “primera fase” de un acuerdo entre Israel y Hamás que marca un avance histórico en el conflicto de Gaza. El pacto contempla la liberación de 20 rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas israelíes de la Franja.

“Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”, escribió Trump en redes sociales.

Turquía

El presidente Recep Tayyip Erdogan, mediador en el asunto, agradeció a Trump y a los gobiernos de Qatar y Egipto por su rol en las negociaciones. Subrayó que Turquía supervisará el cumplimiento del acuerdo y seguirá enviando ayuda humanitaria. “Extiendo mi saludo a mis hermanos palestinos que han soportado sufrimientos indescriptibles”, expresó. Ankara consideró prioritaria la reconstrucción de Gaza y reafirmó su compromiso con la estabilidad regional.

Egipto

El presidente Abdel-Fattah el-Sissi calificó el acuerdo como un “momento histórico” que “abre la puerta de la esperanza” para una región marcada por décadas de violencia. Egipto, que ha sido mediador tradicional entre Israel y Hamás, destacó que la justicia y la estabilidad deben ser los pilares del futuro en Medio Oriente.

Naciones Unidas

El secretario general, António Guterres, anunció que la ONU apoyará la implementación del acuerdo y aumentará la ayuda humanitaria. Instó a aprovechar la oportunidad “para establecer una vía política creíble hacia el fin de la ocupación” y lograr una solución de dos Estados que garantice paz y seguridad para israelíes y palestinos.

China

Beijing expresó su deseo de que el pacto conduzca a un alto el fuego “duradero y completo”. El portavoz Guo Jiakun dijo que China trabajará con la comunidad internacional para alcanzar una paz “integral, justa y sostenible”, reiterando su respaldo a la creación de un Estado palestino.

Francia

Emmanuel Macron consideró el acuerdo “una gran esperanza para los rehenes y sus familias”. Elogió los esfuerzos de Trump y de los mediadores árabes, al tiempo que pidió el cumplimiento estricto de los compromisos. Francia debatirá el tema con socios europeos y árabes en París, impulsando una “solución política basada en dos Estados”.

Reino Unido

El primer ministro Keir Starmer calificó la noticia como “un momento de profundo alivio”. Instó a levantar las restricciones a la ayuda humanitaria y aseguró que Londres apoyará un camino sostenible hacia la paz. “El sufrimiento en Gaza debe terminar”, dijo durante una visita a India.

Alemania

El canciller Friedrich Merz celebró el progreso y se mostró optimista respecto a una pronta implementación. “Las esperanzas respecto a Israel y Gaza aumentaron de nuevo anoche”, afirmó, señalando que Alemania seguirá de cerca el proceso de liberación de rehenes y retirada militar.

Arabia Saudí

Riad celebró el anuncio y pidió medidas urgentes para aliviar el sufrimiento palestino. Su cancillería insistió en que la paz debe basarse en la retirada total israelí y en la creación de un Estado palestino independiente dentro de las fronteras de 1967.

Jordania

El ministro de Exteriores Ayman Safadi agradeció a Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía por su papel en el acuerdo. Subrayó la necesidad de permitir la entrada inmediata de ayuda humanitaria y aseguró que Jordania está lista para reanudar sus envíos a Gaza.

Líbano

El presidente Joseph Aoun expresó su esperanza de que el pacto sea “el primer paso hacia un alto el fuego permanente”. Pidió esfuerzos regionales para alcanzar una paz justa y exigió a Israel detener sus políticas agresivas en Palestina, Líbano y Siria.

Italia

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el anuncio como una “noticia extraordinaria”. Consideró que representa “una oportunidad única para poner fin al conflicto” y prometió que Italia apoyará la estabilización y reconstrucción de Gaza.

Holanda

El ministro David van Weel lo definió como un “punto de inflexión histórico”. Dijo que el éxito del plan depende de liberar rehenes, permitir ayuda sin obstáculos y cesar las hostilidades. “La aplicación plena es crucial”, advirtió.

Canadá

El primer ministro Mark Carney celebró que “la paz finalmente parece alcanzable” y destacó el rol de los mediadores. Llamó a implementar de inmediato los términos del acuerdo y reiteró el compromiso de Canadá con una paz duradera.

Argentina

Javier Milei anunció que propondrá a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, afirmando que su mediación “constituye una extraordinaria contribución a la paz internacional”. Elogió la firmeza del expresidente estadounidense como ejemplo de liderazgo global.