PRD demanda sanciones para los implicados en el caso de Senasa

ElAvance | 07 octubre 2025

Santo Domingo. — El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) advirtió que el Gobierno expondría al país a una reacción social de grandes proporciones si pretende limitar a un simple caso de “doble contabilidad” el entramado de corrupción detectado en el Servicio Nacional de Salud (Senasa).

El PRD, a través de su vicepresidente Héctor Guzmán, denunció que el expediente remitido al Ministerio Público por las autoridades gubernamentales omite deliberadamente las dimensiones reales del fraude que, según múltiples fuentes y documentos, involucra una red de corrupción institucionalizada con graves consecuencias financieras, éticas y humanas.

“Yo tengo la información de que el expediente que llevó el Gobierno se limita a la doble contabilidad. Y tengo la información de que una de las empleadas del Senasa habló, cantó y habló claro. Y se está hablando de que quizás pueden ser apresadas 10 o 15 personas, pero esto es por lo bajito que va a romper, y eso no lo va a aceptar nadie”, expresó Guzmán.

El dirigente perredeísta recordó que incluso el propio procurador adjunto Wilson Camacho reconoció que el caso “es un escándalo tan grande que de ir bajo todas las consecuencias, caiga quien caiga”, y el PRD exige al Gobierno no manipular la información ni proteger a figuras políticas vinculadas.

Una estructura de corrupción múltiple y sistemática

El PRD detalló que el escándalo del Senasa no se limita a una simple irregularidad contable, sino que abarca al menos diez componentes delictivos graves, entre ellos:

Contrataciones millonarias de grado a grado, sin rendición de cuentas ni supervisión adecuada; procedimientos médicos ficticios pagados a médicos, clínicas y farmacias privadas con fondos públicos; sobrefacturación sistemática a centros de salud privados, con complicidad de funcionarios del Senasa.

También, el desvío irregular de pacientes hacia clínicas privadas, en detrimento de hospitales públicos; doble contabilidad y falsificación de reportes financieros, ocultando los verdaderos déficits; compra irregular de vacunas entregadas luego a centros privados por el Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, instalación de prótesis de baja calidad, afectando directamente la salud de pacientes de escasos recursos; creación de un “call center” paralelo, para simular prescripciones y servicios inexistentes; destrucción de datos institucionales para encubrir el desfalco y falsificación del balance de la reserva técnica, maquillando la realidad financiera de la institución.

“Todas esas características que tienen que ver con el Senasa no pueden reducirse a que usted me venga a hablar de doble contabilidad. Aquí hay que llegar hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga”, enfatizó Guzmán.