‘Operación Caribe Soberano 200’: Venezuela exhibe su fuerza militar ante amenazas de los Estados Unidos

ElAvance | 18 septiembre 2025

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, definió la Operación ‘Caribe Soberano 200’ como un ejercicio de apresto operacional orientado a preparar al país ante un posible conflicto armado en el ámbito marítimo. Las maniobras se llevan a cabo desde el día anterior en la isla de La Orchila, ubicada a unos 160 kilómetros de Caracas.

Este despliegue se enmarca como respuesta a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe sur, que ya suma más de cinco semanas bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Sin embargo, las autoridades venezolanas sostienen que se trata de una operación encubierta que amenaza la soberanía nacional.

“Nos estamos preparando en el terreno para elevar nuestro nivel de apresto operacional ante la amenaza militar que se ha levantado en el Caribe contra Venezuela”, afirmó Padrino López en un video difundido en sus redes sociales.

Durante el segundo día del ejercicio, se observaron intensas prácticas militares que incluyeron desembarcos, ejercicios de tiro, maniobras de ataque y defensa, y el uso de tanques, vehículos blindados, helicópteros, embarcaciones militares y aviones de combate, todo en un contexto de simulación de combate.

El ministro recordó que la fachada marítima venezolana ha sido objeto de intentos de violación en los últimos años. En 2019, denunció un intento de penetración del mar territorial desde Puerto Rico bajo el pretexto de entregar ayuda humanitaria. Un año después, en 2020, se ejecutó la fallida ‘Operación Gedeón’, en la que un grupo de mercenarios procedentes de Colombia pretendía asesinar al presidente Nicolás Maduro.

La creciente presencia militar estadounidense ha elevado la tensión entre Washington y Caracas. Según denuncias del gobierno venezolano, actualmente hay ocho destructores, un submarino nuclear y más de 1.200 misiles apuntando hacia Venezuela. Además, el sábado 13 de septiembre, cinco cazas F-35 llegaron a Puerto Rico como parte de lo que EE.UU. ha presentado como una operación contra el narcotráfico.

El día anterior, el 12 de septiembre, fuerzas estadounidenses habrían incursionado en la Zona Económica Exclusiva venezolana, abordando una embarcación pesquera cuya tripulación fue retenida por varias horas, lo que Caracas calificó como una acción "ilegal".

Frente a este panorama, Maduro ha declarado que Venezuela es víctima de una “guerra multiforme” promovida por EE.UU. con el objetivo de provocar un cambio de régimen. En respuesta, el mandatario convocó a un alistamiento masivo de milicianos, mientras que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activó el ‘Plan Independencia 200’ y puso en marcha la Operación ‘Caribe Soberano 200’ en La Orchila.