Policías continúan búsqueda del asesino de Charlie Kirk

ElAvance | 11 septiembre 2025

La búsqueda continúa pese a que este miércoles el director del FBI, Kash Patel, había anunciado que la persona sospechosa de asesinar al activista, estaba bajo custodia.

La Policía continúa la intensa búsqueda del autor del disparo que mató al activista conservador Charlie Kirk, de 31 años, durante un evento al aire libre en la Universidad del Valle de Utah. El ataque ocurrió este miércoles a plena luz del día ante unas 3.000 personas y ha generado fuertes reacciones políticas dentro y fuera de Estados Unidos.

Kirk, fundador del grupo conservador Turning Point USA, recibió un disparo en el cuello mientras respondía una pregunta sobre violencia armada en EE.UU. El atacante, que presuntamente actuó desde el techo de un edificio cercano, logró huir, y aunque se detuvo inicialmente a dos personas, ambas fueron liberadas sin cargos. Las autoridades confirmaron que el objetivo del ataque era Kirk.

Videos verificados por medios como BBC Verify muestran la confusión y el pánico que siguieron al disparo. Testigos relataron escenas dramáticas, incluyendo gritos, oraciones colectivas y estampidas de estudiantes buscando refugio. La esposa y los dos hijos del activista se encontraban presentes durante el ataque.

El evento, parte del tour “El regreso americano”, no contaba con controles de seguridad exhaustivos, según denunciaron asistentes y periodistas en el lugar. Reporteras que cubrían el acto describieron cómo el cuerpo de Kirk colapsó tras recibir el impacto, con sangrado visible en el cuello.

El Departamento de Seguridad Pública de Utah confirmó que la investigación sigue en curso y que se trata como un asesinato premeditado. El campus universitario permanecerá cerrado hasta el lunes.

El asesinato ha desatado una ola de reacciones políticas. El expresidente Donald Trump, aliado cercano de Kirk, lo calificó como un “patriota” y denunció el hecho como un “momento oscuro para Estados Unidos”. Desde la Oficina Oval, el actual presidente también condenó el hecho, aunque atribuyó el crimen a la “violencia política de la izquierda radical”, sin que se haya confirmado aún el motivo.

Líderes internacionales como Javier Milei (Argentina), Keir Starmer (Reino Unido) y Giorgia Meloni (Italia) también manifestaron su consternación. El gobernador de Utah, Spencer Cox, lo calificó como un “asesinato político” y sugirió que el responsable podría enfrentar la pena de muerte.

Mientras tanto, seguidores de Kirk han creado memoriales en distintos puntos del país, incluyendo la sede de Turning Point USA en Phoenix, Arizona.