RD presenta las oportunidades de inversión en Foro de Negocios en Beijing

ElAvance | 05 septiembre 2025

Beijing. – La República Dominicana presentó sus oportunidades comerciales y de inversión a empresarios chinos durante la celebración de un foro destinado a fortalecer el clima de negocios y cooperaciones entre ambas naciones.

La presentación estuvo a cargo de Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y José Julio Gómez, embajador dominicano en China, durante el Foro de Negocios de la República Dominicana.

El evento, organizado por la Embajada de la República Dominicana en China, atrajo a numerosas empresas del país asiático y se consolidó como una plataforma clave para profundizar los vínculos económicos y comerciales entre ambos países, a siete años del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Las exportaciones dominicanas hacia China continúan consolidándose como un pilar estratégico dentro de la diversificación de mercados.

En 2024, las ventas de productos dominicanos hacia este destino alcanzaron los US$325.8 millones, lo que representa un notable crecimiento interanual de 34.9 % respecto a 2023.

La canasta exportadora estuvo liderada por minerales de cobre, tabaco en rama e instrumentos médicos, productos que han fortalecido la presencia del país en uno de los mercados más competitivos del mundo.

En el período enero-julio de 2025, las exportaciones totalizaron US$187.1 millones, confirmando la creciente inserción de bienes dominicanos de alto valor agregado. Este dinamismo refleja no solo la competitividad de la oferta nacional, sino también la importancia de China como socio comercial clave, ofreciendo amplias oportunidades para la expansión de las exportaciones dominicanas en sectores estratégicos.

La cooperación entre China y República Dominicana ya muestra resultados concretos, con empresas chinas operando en zonas francas dominicanas y generando más de 10,000 empleos directos e indirectos.

En este contexto, el país caribeño presentó sus metas estratégicas hacia 2036: expandir las zonas francas, crear 100,000 nuevos empleos, duplicar el PIB y alcanzar un ingreso per cápita de 22,000 dólares.

El foro promovió oportunidades de cooperación en tres sectores clave: turismo, energía y tecnología: