SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

Ruth Encarnacion | 29 agosto 2025

Santo Domingo.-El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) confirmó este viernes la condena de cinco años de prisión contra la exdiputada de La Vega, Rosa Amalia Pilarte, por su implicación en un caso de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

La decisión reafirma la sentencia emitida en mayo de 2024 por la Segunda Sala de la SCJ, la cual actuó como jurisdicción privilegiada debido a la entonces condición de legisladora de Pilarte. El recurso de casación presentado por su defensa fue rechazado en su totalidad.

Además de la pena de prisión, Pilarte deberá pagar una multa equivalente a 200 salarios mínimos del sector público, y se le confiscaron 13 bienes inmuebles ubicados en La Vega, todos vinculados a operaciones ilícitas.

La Corte concluyó que Pilarte tenía pleno conocimiento de que los fondos y bienes que manejaba provenían de actividades criminales. Según el Ministerio Público, la exlegisladora movilizó más de RD$4,400 millones a través de sus cuentas entre 2001 y 2021, mientras que apenas reportó ingresos por RD$16 millones durante ese período. Los bienes fueron transferidos en su mayoría a la empresa fachada Inversiones Inmobiliaria Cutupú, S.R.L., como parte de un esquema para ocultar su origen ilícito.

El caso también involucra a su esposo, Miguel Arturo López Florencio (conocido como “Micky López”), y sus hijos José Miguel y Miguel Arturo López Pilarte, acusados igualmente de lavado de activos. Sin embargo, el proceso contra ellos fue declarado extinguido por el Primer Tribunal Colegiado de La Vega, una decisión actualmente apelada por el Ministerio Público.

Cabe destacar que el presunto líder de esta red criminal sería Pablo Antonio Martínez Javier, vinculado al tráfico internacional de éxtasis, y con lazos familiares con Pilarte.

El fallo del Pleno fue emitido por una composición especial de 13 jueces, ya que cinco magistrados que habían participado en la sentencia previa se inhibieron del proceso.