Presupuesto 2026 se respaldará en oro y fondos no utilizados

Max Herrera | 29 agosto 2025

Santo Domingo.- El gobierno dominicano cubrirá el incremento del gasto público previsto en el presupuesto del 2026 con los ingresos extraordinarios generados por la minería, principalmente el oro, y con recursos no ejecutados de años anteriores, según lo declarado por el viceministro de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad, José Rijo Presbot.

De los 69,740 millones de pesos adicionales incluidos en el presupuesto reformulado, 36,000 millones se financiarían con el aumento de los ingresos tributarios, impulsados por la recuperación de la producción minera y el alza internacional del precio del oro. A estos recursos se suman transferencias de organismos autónomos y entidades no financieras al Tesoro.

Entre enero y julio de 2025, los ingresos del sector minero alcanzaron 19,435.9 millones de pesos, comparados con 7,565.6 millones en el mismo período de 2024, lo que representa un crecimiento interanual de 156.9 %, según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

El viceministro José Rijo Presbot señaló que este aumento se debe principalmente al fortalecimiento del precio del oro en los mercados internacionales, que se tradujo en mayores contribuciones fiscales por parte de las empresas mineras.

El funcionario explicó que los 33,700 millones restantes se cubrirán con 23,100 millones de pesos de saldos no ejecutados del 2024 y la colocación de 10,600 millones en deuda.