SIP abre convocatoria para el programa con Google “AI Product Lab”

ElAvance | 27 agosto 2025

Miami. – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con el respaldo de Google News Initiative (GNI), anuncia la convocatoria para el AI Product Lab, un innovador programa que busca impulsar la transformación digital y el uso de inteligencia artificial en medios de comunicación de América Latina y el Caribe.

El laboratorio, desarrollado por la consultora Maktube Group, permitirá que hasta 40 medios de la región fortalezcan sus capacidades de producción aplicada a la IA, con el fin de identificar, diseñar e implementar soluciones innovadoras alineadas con sus objetivos editoriales, comerciales y tecnológicos.

La fecha límite para postular es el 5 de septiembre de 2025 para los medios interesados.

Podrán participar medios ubicados en Centroamérica, el Caribe, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay o Venezuela; que sean organizaciones de noticias con o sin fines de lucro; produzcan contenido original y estén operando desde al menos dos años; cuenten con un equipo editorial y/o de desarrollo activo (interno o tercerizado) y tengan el respaldo de su dirección para comprometerse con el programa.

Los seleccionados deberán designar un líder, asegurar la participación de equipos clave y disponer de entre tres y cuatro horas semanales.

El AI Product Lab combina formación estratégica, práctica aplicada y ejecución real en cuatro fases.

La primera fase, entre septiembre y diciembre de 2025, consistirá en 12 sesiones virtuales grupales con especialistas regionales e internacionales, enfocadas en fundamentos y aplicaciones de IA, estrategias de producto y casos de inspiración.

En paralelo, participarán en ejercicios prácticos, retos semanales y workshops personalizados para conceptualizar propuestas concretas.

En una segunda etapa, entre enero y marzo de 2026, los medios podrán presentar sus propuestas a una convocatoria interna.

Los proyectos más sólidos y viables serán seleccionados para recibir financiamiento y acompañamiento especializado, con criterios de selección como viabilidad, impacto esperado y compromiso del equipo.

Hasta 20 medios recibirán fondos de implementación para llevar a la práctica sus ideas y medir resultados reales.

Finalmente, en abril de 2026 se celebrará la fase de exposición, un espacio para compartir públicamente los resultados y aprendizajes de los proyectos, con presentaciones, paneles de discusión, reflexiones de expertos y oportunidades de networking.