Abinader reconoce problema energético y asegura que solución está en marcha

Martin Severino | 21 agosto 2025

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader expresó este jueves su preocupación por las interrupciones eléctricas que han afectado a gran parte del país en los últimos días, y aseguró que su gobierno trabaja de forma continua para restablecer la estabilidad del servicio.

“Estamos conscientes y muy preocupados por ese tema, y estamos trabajando día a día para solucionarlo lo antes posible”, manifestó el mandatario al ser abordado por la prensa tras participar en el Diálogo Regional “Seguridad Alimentaria e Hídrica: Una agenda Mano a Mano”, organizado por la FAO.

De acuerdo con datos del Organismo Coordinador (OC) citados por Abinader, incluso en el peor escenario registrado el miércoles, el sistema logró suplir el 91 % de la demanda eléctrica nacional, lo que evidencia una ligera mejora frente a días anteriores.

El jefe de Estado explicó que la actual crisis eléctrica responde a tres factores principales:

Retrasos en la entrada de nuevos megavatios: Señaló que 600 megavatios programados para operar aún no han iniciado funciones, aunque se espera que comiencen a integrarse gradualmente a partir del próximo mes.

Aumento histórico de la demanda: El mandatario indicó que el incremento de las temperaturas ha provocado un pico inusitado en la demanda energética, que la semana pasada alcanzó los 4,000 megavatios, en contraste con los 2,730 megavatios registrados durante el mismo período en 2020.

Afectaciones por sargazo y mantenimiento: Abinader también mencionó que la presencia de sargazo ha impactado algunas plantas generadoras, mientras que otras han salido temporalmente de servicio por trabajos de mantenimiento programado.

Mientras tanto la Fuerza del Pueblo pide declarar emergencia energética, organización que este jueves solicitó al gobierno declarar el sector eléctrico en emergencia.

Juan Gómez, secretario de Energía de esa organización política y exsuperintendente de Electricidad, denunció un "desplome sin precedentes" en el sistema de distribución, con apagones de entre seis y diez horas diarias en múltiples zonas del país.

Gómez sostuvo que la situación evidencia una mala planificación en el manejo del sistema eléctrico y advirtió que la población no puede seguir cargando con las consecuencias.

Pese a las críticas, el presidente Abinader insistió en que su administración mantiene un enfoque técnico y realista para enfrentar la situación, y aseguró que la entrada de nuevos megavatios, junto a medidas de mitigación en curso, permitirá restablecer gradualmente la estabilidad del sistema.