Precio de bonos bolivianos repuntan tras derrota de la izquierda y paso a segunda vuelta

Max Herrera | 18 agosto 2025

Bolivia.- Los bonos internacionales en dólares de Bolivia alcanzaron un máximo histórico el lunes después de que los primeros resultados oficiales mostraron que el partido gobernante Movimiento al Socialismo, MAS, se encamina a su peor derrota electoral en una generación.

El nuevo escenario coloca frente a frente al senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, quienes se enfrentarán en una segunda vuelta el 19 de octubre.

Los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el 95% de las actas escrutadas, otorgan a Paz Pereira alrededor del 32.1% de los votos, seguido de Quiroga con el 26.8%. La legislación boliviana exige para ganar en primera vuelta obtener más del 50% de los sufragios o superar el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo. Como ninguno alcanzó estos umbrales, una segunda vuelta definirá quién será el próximo presidente.

El bono con vencimiento en 2030 subió más de 3 centavos de dólar para ofertarse a 79,86 centavos, según datos de Tradeweb.

Los inversores esperaban que el cambio de rumbo del partido izquierdista ayudara al país a enderezar su maltrecha economía, evitar el impago de la deuda y allanar el camino para un programa del Fondo Monetario Internacional.

Bolivia elegirá a su próximo presidente en una segunda vuelta entre dos candidatos de derecha, un senador que dio la sorpresa y un expresidente, que competirán por reemplazar a la izquierda luego de 20 años de gobierno, según proyecciones.