Venezuela vincula hallazgo de 1.500 kilos de explosivos a empresas petroleras

Julissa Reyes | 14 agosto 2025

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este jueves sobre el allanamiento de un galpón en el estado Anzoátegui (Este) donde había, según dijo, más de 1.500 kilos de explosivos que presuntamente pertenecen a empresas petroleras sin contratos con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Asimismo, subrayó que las empresas petroleras, sin precisar nombres, no pueden tener más de 50 kilos de explosivos y el que tenga más de esa cantidad, añadió, es sospechoso sobre su uso y comercialización.

De acuerdo con Cabello, hay una «contrarrevolución» que, a través de sus voceros, habla de explosivos «para uso petrolero», pero que en realidad están «tratando de engañar, de manipular, creyendo que la población no sabe qué es un explosivo».

Además, insistió en que, en el caso denunciado hoy, el uso de explosivos es «para hacerle daño a la industria petrolera» y afirmó que forma parte de los «objetivos de los planes terroristas», a los que vinculó a la líder opositora María Corina Machado.

El ministro aseguró que estas «mismas empresas» son las que guardaban en la ciudad de Maturín, en Monagas (este), explosivos en dos galpones, tal como anunció el sábado pasado, y están vinculadas -añadió- con una «misma agenda de violencia» para «hacer daño» a los venezolanos.

Indicó que por esta investigación hay 18 arrestados, aunque precisó que «pronto» informará sobre «el resto de los detenidos», todos vinculados, aseguró, a narcotraficantes que relacionó con el expresidente colombiano Álvaro Uribe, así como a «conspiradores» que asoció con Machado, y otras bandas delictivas.

Cabello anticipó que «en otra parte de Venezuela» se está allanando otro galpón, aunque dijo no daría más detalles porque no podía.