Comité del CES aprueba informe final del diálogo sobre la crisis haitiana

Martin Severino | 13 agosto 2025

Santo Domingo. – El Comité de Coordinación General del Consejo Económico y Social (CES) aprobó este miércoles, de forma unánime, el “Informe Final del Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, en una sesión celebrada en la sede del CES.

El documento fue ratificado con consenso por los delegados del presidente Luis Abinader, los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, así como por representantes de la Comisión Ejecutiva del CES. Todos destacaron el espíritu de cooperación que prevaleció durante el proceso, calificado como abierto, plural y técnicamente riguroso.

Según una nota de prensa, el valor del informe no solo radica en su contenido, sino también en el método participativo que permitió su elaboración. Durante un mes, las mesas temáticas abordaron a fondo los retos derivados de la crisis haitiana, logrando consensos, disensos y recomendaciones generales que sirvieron de base para el documento final.

Como resultado del trabajo, se identificaron seis ejes temáticos clave, de los cuales surgieron 26 líneas de acción y 150 propuestas que reflejan los acuerdos alcanzados por delegados, expertos y actores sociales involucrados en el diálogo.

El Comité evalúa actualmente el procedimiento para entregar formalmente el informe al presidente Abinader y a los expresidentes que participaron en el proceso, en reconocimiento al mandato recibido para facilitar este ejercicio de diálogo institucionalizado.

Los miembros del Comité destacaron que los acuerdos reflejan un compromiso moral con el bienestar de ambos pueblos dominicano y haitiano, y expresaron su esperanza de contar con el respaldo de la comunidad internacional, así como del liderazgo del país vecino.

Asimismo, subrayaron que este ejercicio de concertación refuerza la confianza entre actores políticos, económicos y sociales, y demuestra que es posible construir consensos sobre temas estratégicos de interés nacional.