Leonel Fernández: “Lo vivido en las internas es una demostración contundente de la Fuerza del Pueblo rumbo al 2028”

Martin Severino | 03 agosto 2025

Santo Domingo. – El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, calificó como una “demostración contundente” el proceso electoral interno celebrado este fin de semana, en el marco del primer Congreso Elector “Doctor Manolo Tavárez Justo”, donde participaron más de 75 mil dirigentes a nivel nacional.

“Esto es una demostración contundente para que nadie se equivoque en el 2028 con la Fuerza del Pueblo”, expresó Fernández luego de ejercer su voto. El líder político destacó la organización, el entusiasmo y la participación masiva de la militancia como señales claras del fortalecimiento de la FP con miras a las próximas elecciones presidenciales.

Al ser consultado sobre si el presidente Luis Abinader debería promulgar el nuevo Código Penal aprobado por el Congreso, Fernández se abstuvo de opinar y dejó la responsabilidad en manos del mandatario. “Yo no soy el presidente. Él es el que tiene la facultad para vetar o aprobar. Esa decisión es suya”, afirmó.

Sobre otras iniciativas legislativas como la ley de residuos sólidos, el exmandatario reconoció que ha recibido numerosas observaciones y probablemente requerirá ajustes antes de su implementación.

Respecto a la reciente condena a 12 años de prisión del expresidente colombiano Álvaro Uribe, Fernández evitó pronunciarse de forma categórica, alegando que “el proceso será largo todavía” y expresando su deseo de que las imputaciones no sean ciertas, ya que considera a Uribe como “un trabajador político”.

En el plano económico, Fernández criticó el desempeño del actual gobierno. Señaló que, según cifras oficiales, el crecimiento económico en junio fue apenas del 1.2%, lo que calificó como “un reconocimiento del fracaso en impulsar el desarrollo del país”. “Un crecimiento de menos de 3% en un mes no se había visto en muchos años”, puntualizó.

Sobre el plan del gobierno de aumentar la matrícula escolar desde los tres años, Fernández consideró que, con el 4% del PIB destinado a la educación equivalente al 28% del presupuesto nacional lo mínimo que debe garantizarse es el acceso efectivo a las aulas. “Los recursos para eso están. No hay otra institución del Estado que reciba tanto presupuesto”, subrayó.

Finalmente, Fernández valoró la jornada interna de su partido como ejemplar: “No puede haber impugnaciones previas. Si hay reclamos, que sean después. Pero lo que se ha vivido hoy es un proceso masivo y ordenado”. Concluyó señalando que “la gente está esperando los resultados para cerrar filas con la Fuerza del Pueblo”.