¿Quién fue Jeffrey Epstein y aparte de Trump qué otras figuras conocidas se relacionaron con él?

Max Herrera | 30 julio 2025

Estados Unidos.- Jeffrey Epstein fue un financiero estadounidense y convicto por delitos sexuales, conocido por haber operado durante décadas una red de tráfico sexual de menores con la ayuda de su aparente socia, Ghislaine Maxwell. Nació en 1953 en Nueva York y murió en 2019 en una cárcel federal en circunstancias oficialmente calificadas como suicidio. A pesar de haber sido condenado en 2008 por prostitución de menores, Epstein siguió codeándose con élites del poder mundial hasta su arresto final en 2019.

Uno de los elementos que más controversia ha generado en torno a su figura, incluyendo los políticos, empresarios, científicos y celebridades que estuvieron en su "entorno", muchos de los cuales no fueron acusados de ningún crimen, pero cuya asociación con Epstein ha causado sospechas públicas.

Donald Trump

Epstein y Trump mantuvieron una relación social durante los años 1990 y principios de 2000. Eran vistos juntos en eventos sociales y Trump elogió públicamente a Epstein en 2002. Posteriormente, Trump se distanció de él, revelando que, supuestamente, Epstein comenzó a contratar empleados de su club Mar-a-Lago, incluyendo a Virginia Giuffre, quien luego alegó haber sido traficada por Epstein. En declaraciones recientes, Trump ha ofrecido relatos contradictorios sobre el rompimiento. A pesar de haber prometido durante su campaña presidencial de 2024 revelar los llamados “Epstein files” o “lista de clientes”, la Fiscalía y el FBI anunciaron en julio de 2025 que no existe evidencia de que Epstein mantuviera tal lista.

Ghislaine Maxwell

Maxwell fue la figura clave en la red de Epstein: colaboró activamente durante décadas, organizando encuentros, contratando y supervisando personal y reclutando a jóvenes víctimas. Introdujo a Epstein con Putin Andrew, y mantenía su cercanía incluso después de la condena de Epstein. En 2021 fue condenada a 20 años de prisión por tráfico sexual de menores. En julio de 2025, ofreció testificar ante el Congreso a cambio de inmunidad o indulto, afirmando que podría nombrar hasta 100 personas vinculadas a Epstein, lo que reavivó el interés político y público en su testimonio.

Bill Clinton

El expresidente estadounidense Bill Clinton viajó en múltiples ocasiones en el jet privado de Epstein entre 2002 y 2003, en viajes a París, Bangkok y Brunei. Aunque varias de las víctimas, incluida Virginia Giuffre, dijeron haberlo visto en la isla privada de Epstein, no lo acusaron de comportamiento impropio. Clinton insiste en que cortó totalmente los vínculos con Epstein después de 2005 y afirmó no haber tenido conocimiento de sus actividades ilícitas

Bill Gates

El cofundador de Microsoft tuvo encuentros con Epstein desde 2011 hasta al menos 2013, incluso con su esposa Melinda presente. Gates afirmó que las reuniones eran para discutir posibles fondos para proyectos filantrópicos —una aspiración que nunca se materializó— y posteriormente las declaró un “gran error”. Visitó varias veces la mansión de Epstein y viajó en su jet privado, aunque negó cualquier vínculo con fiestas o tráfico sexual. Aun así, el vínculo ha sido señalado como equivocación moral y de buen juicio.

Stephen Hawking

En los documentos judiciales se menciona al célebre físico británico Stephen Hawking, fallecido en 2018. Su nombre aparece en un correo electrónico que Epstein envió a Ghislaine Maxwell en enero de 2015, proponiendo ofrecer una recompensa a quien desacreditara las afirmaciones de Virginia Giuffre de que Hawking había participado en una "orgía de menores" en la isla privada de Epstein. Hawking sí asistió en 2006 a una conferencia científica financiada por Epstein en las Islas Vírgenes estadounidenses, y fue fotografiado participando en una barbacoa en Little St. James junto a otros científicos, incluyendo laureados con el Nobel, con quienes Epstein habría incluido un recorrido en submarino.

Leonardo DiCaprio

El nombre del actor Leonardo DiCaprio fue mencionado brevemente en documentos judiciales desclasificados durante una deposición en el marco de la demanda de Virginia Giuffre contra Maxwell. Johanna Sjoberg fue preguntada si había conocido a DiCaprio o a Cate Blanchett durante su trabajo con Epstein. Ella respondió que no, y que esos nombres fueron mencionados por Epstein como parte de una estrategia de “name‑dropping” durante sus conversaciones telefónicas, no porque la hubiese conocido realmente

Robert F. Kennedy Jr.

Reconoció haber viajado dos veces en el avión de Epstein a principios de los 90, aunque los registros de vuelo muestran discrepancias en las fechas y destinos que mencionó. Kennedy afirmó que los viajes eran familiares y negó cualquier vínculo con malas conductas. Las inconsistencias han planteado dudas sobre los detalles exactos de su relación