Refidomsa logra transformación histórica en cinco renglones de importancia clave

ElAvance | 30 julio 2025

Santo Domingo, RD.- Desde agosto de 2020, la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) ha protagonizado una transformación sin precedentes que abarca recuperación financiera, expansión operativa y fortalecimiento institucional. Pese a un panorama inicial de pérdidas proyectadas, la empresa no solo revirtió las expectativas negativas, sino que cerró ese mismo año con números positivos, sentando las bases de una trayectoria ascendente.

Entre 2021 y 2024, Refidomsa registró utilidades netas crecientes, impulsadas por mejoras en indicadores como el EBITDA y las ventas netas. Este desempeño llevó a la agencia internacional Fitch Ratings a revisar al alza la calificación crediticia de la compañía.

Uno de los hitos más emblemáticos fue la compra del 49 % de las acciones que permanecían en manos de PDVSA, convirtiendo a Refidomsa en una empresa de capital 100 % dominicano por primera vez en su historia.

En paralelo, la refinería amplió su presencia en el mercado nacional de combustibles, reactivó la producción de AC-30 y obtuvo una inédita licencia de importación de combustibles, algo sin precedentes en casi cinco décadas de operaciones.

En infraestructura, la compañía aprobó inversiones estratégicas para aumentar su capacidad de almacenamiento de GLP, modernizar los oleoductos y renovar instalaciones críticas. Además, implementó procesos de digitalización, fortaleció sus sistemas de ciberseguridad y actualizó su plataforma contable.

El ámbito laboral también fue objeto de reformas importantes: se reestructuró la gestión interna, se firmó un nuevo convenio colectivo con el sindicato y se reforzaron las políticas de salud y seguridad ocupacional. La empresa reportó sostenidos avances en la prevención de accidentes y apostó a la formación continua y evaluación del desempeño de su personal.

En el frente social, la Fundación Refidomsa amplió su impacto en comunidades de Haina, Nigua y Nizao, con proyectos enfocados en salud, educación, deporte, medioambiente e infraestructura comunitaria. Además, se ejecutaron programas de reforestación y saneamiento ambiental en zonas vulnerables.

Con estos cinco ejes de acción, Refidomsa consolida su posicionamiento como una empresa estatal rentable, moderna y comprometida con el desarrollo sostenible del país.