Charlie Mariotti: “El que siembra engaño, cosecha reclamo”

Martin Severino | 23 julio 2025

Santo Domingo. – El exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, lanzó duras críticas al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al que acusó de haber traicionado las expectativas del pueblo dominicano con promesas incumplidas, improvisación y privilegios.

Mariotti aseguró que el creciente malestar social que se expresa en protestas y denuncias en distintos sectores del país es consecuencia directa del desencanto ciudadano frente a un modelo de gobierno que, según él, ha fallado en cumplir con las transformaciones prometidas.

“Cuando el pueblo se levanta, no hay hashtag que lo detenga. Porque como dice el campo: el que siembra engaño, cosecha reclamo”, afirmó el también exsenador por Monte Plata.

El dirigente peledeísta se refirió a las manifestaciones en defensa del Jardín Botánico Nacional, a las críticas por el colapso urbano en la avenida República de Colombia y a las reacciones por el manejo del endeudamiento público y la entrega de pensiones privilegiadas, como ejemplos del descontento generalizado.

“Lo que se ve en la calle, en los medios y en las redes no es ruido: es cansancio. El pueblo se siente defraudado. Detrás del maquillaje mediático hay caos, abandono y decisiones que favorecen a los de siempre”, denunció

Mariotti también cuestionó la estrategia del gobierno de minimizar el malestar ciudadano con lo que definió como “declaraciones vacías” y comunicación reactiva. A su juicio, se evade la solución real de los problemas estructurales que enfrenta el país.

“No basta con decir que el Jardín Botánico no se tocará, cuando fue este mismo gobierno el que puso en duda su integridad. No basta con hablar de transparencia, cuando el reparto de pensiones sigue generando indignación”, sostuvo.

El político del PLD afirmó que la ciudadanía se siente abandonada y engañada, y advirtió que, de no corregirse el rumbo, la indignación podría escalar aún más.

“La gente no protesta porque sí. Protesta porque se siente sola, porque ve que sus derechos no son prioridad, y porque ya entendió que este famoso cambio no trajo soluciones, sino más incertidumbre”, puntualizó.

Finalmente, Mariotti hizo un llamado al gobierno a actuar con responsabilidad, sensibilidad y humildad ante las demandas sociales, y no con arrogancia, “si realmente quiere evitar que el reclamo se convierta en clamor”.