PLD denuncia crisis en sector arrocero por aumento masivo de importaciones

Martin Severino | 21 julio 2025

Santo Domingo. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó este lunes su profunda preocupación por la situación crítica que enfrentan los productores de arroz del país, a raíz del marcado incremento en las importaciones del cereal, lo que estaría afectando seriamente la comercialización de la cosecha nacional y comprometiendo la seguridad alimentaria.

Según cifras presentadas por la organización política, las importaciones de arroz pasaron de 495,872 quintales en 2019 a 4,714,827 quintales en 2024, lo que representa un aumento de casi 1,000 %. Asimismo, el valor de las importaciones subió de 9.7 millones de dólares a 154.5 millones en ese mismo período, generando un crecimiento de 15 veces y agravando el déficit comercial agropecuario del país.

“La sobreoferta de arroz importado está saturando los inventarios de molinos y factorías, dejando sin salida la producción local”, señaló el PLD en un comunicado. “Nos preguntamos a quién está favoreciendo el gobierno con estos permisos de importación”, agregó.

El partido también denunció que, pese a los compromisos asumidos por el presidente de la República en rendiciones de cuentas para proteger la producción nacional, las acciones del gobierno contradicen ese discurso, debilitando al sector arrocero dominicano.

Productores y asociaciones de distintas provincias, como Montecristi, Valverde y El Bajo Yuna, han alzado su voz denunciando las consecuencias de las importaciones en el mercado local. Mientras tanto, el precio del arroz selecto en los colmados aumentó de RD$26 por libra en 2019 a RD$47 en 2024, un alza del 80.7 %, lo que impacta directamente el costo de la canasta básica.

Ante este panorama, el PLD propuso una serie de medidas urgentes para estabilizar el sector arrocero:

1- Regular las importaciones: Adoptar mecanismos transparentes para autorizar importaciones solo en casos comprobados de desabasto, mediante la Comisión Nacional Arrocera.

2- Restablecer subastas públicas: Reactivar el sistema de subasta pública para asignar permisos de importación, garantizando transparencia y eficiencia.

3- Estabilidad de precios: Cumplir estrictamente con la banda de precios establecida para proteger tanto a productores como a consumidores.

4- Fortalecer la pignoración: Aumentar el presupuesto para garantizar la compra y pago oportuno de la cosecha a los productores.

5- Acuerdo tripartito: Formalizar un pacto entre productores, industriales y autoridades para asegurar la estabilidad del sector y la recepción de la cosecha.

El PLD reiteró su compromiso con los hombres y mujeres del campo y manifestó que seguirán luchando junto a ellos para garantizar un futuro próspero y justo para todos los dominicanos.