Metro de Santo Domingo: Seis líneas que nunca llegaron

Ruth Encarnacion | 20 julio 2025

Santo Domingo.-Desde su inauguración en 2009, el Metro de Santo Domingo ha sido una pieza fundamental en la movilidad del Gran Santo Domingo. Con dos líneas activas, el sistema conecta puntos clave de la ciudad: la Línea 1 recorre de norte a sur, desde Villa Mella hasta el Centro de los Héroes, mientras que la Línea 2 se extiende de este a oeste, desde el kilómetro 9 de la Autopista Duarte hasta Megacentro en Santo Domingo Este. Ambas se enlazan en la estación ubicada en el Centro Olímpico.

Este sistema ha sido reforzado por el Teleférico de Santo Domingo, que conecta zonas como Sabana Perdida con el Metro, y se complementará con una línea que sale desde Los Alcarrizos hacia la Autopista Duarte, alineada con la expansión del Metro en esa dirección.

El proyecto original del Metro, presentado por el expresidente Leonel Fernández, planteaba un esquema de seis líneas: tres principales y tres complementarias. Entre ellas, una Línea 3 desde Los Bajos de Haina hasta el Ensanche Isabelita, atravesando la Máximo Gómez y el puente Juan Bosch; y una Línea 4 que llevaría el servicio hasta la Zona Colonial. También se planificaron líneas de conexión como la 5 y 6, para unir los tramos entre líneas existentes por las avenidas Luperón y San Vicente de Paul.

Proyectos en curso y visión futura

Bajo la actual gestión del presidente Luis Abinader, se ha impulsado el “Sistema Integrado de Transporte del Gran Santo Domingo”, que busca modernizar y expandir significativamente la red.

Entre los planes destacados se encuentra una tercera línea de teleférico en Santo Domingo Oeste, que cubrirá zonas como Buenos Aires de Herrera, Pintura, el Ensanche Altagracia y el Puerto de Haina. Además, se proyecta la creación del Tranvía de Santo Domingo, que recorrerá la carretera Sánchez, la avenida Independencia y Winston Churchill, interconectando con las líneas del Metro y el teleférico.

También se contempla un tren desde San Cristóbal, con 18 kilómetros de recorrido a través de la Autopista 6 de Noviembre, y el proyecto más ambicioso: el Tren Metropolitano, que enlazará el Centro Olímpico con Santo Domingo Este, atravesando los puentes Duarte y Juan Bosch.

Con estos proyectos, el sistema de transporte masivo de Santo Domingo se encamina a convertirse en una red más amplia, moderna y conectada, buscando responder al crecimiento urbano y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.