Diputados aprueban ley que endurece penas por trata y tráfico de migrantes hasta 40 años

Ruth Encarnacion | 16 julio 2025

Santo Domingo.-La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, una reforma a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, elevando considerablemente las penas para quienes cometan estos delitos, especialmente en casos agravados.

Con esta modificación, la ley establece sanciones de 20 a 25 años de prisión y multas de entre 700 y 1,500 salarios mínimos para quienes incurran en trata de personas. Los cómplices enfrentarán penas de 15 a 20 años. Para el tráfico ilícito de migrantes, las condenas van de 10 a 15 años, pero si se presentan agravantes como muerte de víctimas, daños permanentes, tortura, o participación de funcionarios las penas podrían alcanzar hasta los 40 años de cárcel.

Entre las agravantes contempladas también figuran la falsificación de documentos, reincidencia, vínculos con redes criminales organizadas y el uso de empresas o agencias para facilitar estos delitos.

En los casos donde las víctimas fallezcan, las penas oscilarán entre 30 y 40 años de prisión. Por otros agravantes, como daño físico o tortura, la condena será de entre 25 y 30 años.

El proyecto también prevé la inhabilitación por una década para funcionarios públicos involucrados en este tipo de crímenes.

La propuesta fue una iniciativa del Poder Ejecutivo, impulsada en el contexto de la política migratoria del presidente Luis Abinader, que ha adoptado una postura más firme frente a la inmigración irregular, particularmente desde Haití.

Tras su aprobación en ambas cámaras, el proyecto queda listo para ser promulgado por el presidente y entrar en vigencia como ley.