Rusia y China rechazan amenaza de Trump de imponer aranceles del 100 % a países que negocien con Moscú

Victor Herasme | 15 julio 2025

La reciente advertencia del expresidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 100 % a los países que mantengan relaciones comerciales con Rusia si este no detiene la guerra en Ucrania en los próximos 50 días, ha generado reacciones contundentes en Moscú y Pekín.

En Rusia, la respuesta oficial fue de desdén. Altos funcionarios del Kremlin, incluido Dmitri Medvedev, minimizaron la advertencia calificándola de “teatrera” y carente de seriedad. El embajador ruso ante la ONU, Dimitri Polyanskiy, exigió detalles concretos sobre la propuesta estadounidense antes de considerarla válida, mientras expertos rusos sugieren que la amenaza podría tener más la intención de alentar a Ucrania a prolongar el conflicto que de forzar una resolución pacífica.

Por su parte, China rechazó con firmeza la amenaza. Desde Pekín, el Ministerio de Comercio calificó las declaraciones de Trump como “chantaje unilateral” y una política errática que “China nunca aceptará”.

Durante una rueda de prensa, se le preguntó al vocero,  Lin Jian, si Pekín está preocupado por las recientes amenazas del presidente estadounidense y este respondió que tal medida no conseguirá poner fin al conflicto entre Kiev y Moscú y afirmó que la única salida viable para resolverla son el diálogo y la negociación.

"China se opone firmemente a cualquier sanción unilateral ilegal y a la jurisdicción de brazo largo", remarcó, agregando que en las guerras comerciales no hay ganadores y que "la coerción y la presión" no resolverán el problema.

Lin confió que todas las partes sigan creando un ambiente y unas condiciones "propicias" para una solución política de la crisis ucraniana y hagan más para promover la paz y el diálogo.