Superman triunfa en taquilla y genera controversia por su mensaje social

Lorian Cuevas | 14 julio 2025

La nueva película de Superman, dirigida por James Gunn, ha recaudado 217 millones de dólares en su primer fin de semana, superando ampliamente las expectativas y despertando un debate sobre su contenido político y moral. Estrenada el 11 de julio en Estados Unidos, Canadá y en otros países, la cinta ha sido bien recibida por el público, aunque ha provocado opiniones divididas entre críticos y personalidades del entretenimiento. Según informes, la película ha sido el centro de una discusión sobre temas como la inmigración y los valores que representa el icónico superhéroe de DC Comics.

Con David Corenswet interpretando a Clark Kent y Rachel Brosnahan como Lois Lane, esta versión del personaje presenta un enfoque renovado que combina carisma, vulnerabilidad y humor, alejándose de la solemnidad de entregas anteriores. Además, la narrativa incluye nuevos personajes que amplían el universo de DC, mientras que el villano Lex Luthor, interpretado por Nicholas Hoult, es retratado con mayor complejidad. La película destaca también por situar a Clark y Lois ya en una relación estable desde el inicio, rompiendo con el tradicional misterio sobre la identidad secreta.

James Gunn ha explicado que la historia de Superman representa “la historia de América”, entendida como la trayectoria de un inmigrante que contribuye a formar el país. El director señaló que la película aborda temas políticos y morales, en especial el dilema sobre el uso de la fuerza y la bondad humana. A pesar de las críticas que la acusan de un enfoque “woke”, Gunn defiende el mensaje de bondad como un valor esencial perdido en la sociedad actual.

Las reacciones han sido mixtas: actores como Dean Cain, quien interpretó a Superman en la televisión, cuestionaron el énfasis en la inmigración, aunque reconocieron el éxito comercial y el humor del filme. En redes sociales y medios especializados, el debate continúa sobre si la representación del héroe como inmigrante y la insistencia en la bondad son apropiadas o divisivas en el contexto contemporáneo.

Este estreno marca el inicio de un ambicioso plan de diez años para DC Studios, dirigido por James Gunn y Peter Safran, que busca crear un universo cinematográfico cohesivo y competitivo frente a Marvel Studios. Con un presupuesto de 225 millones de dólares, la película combina acción, humor y una reflexión profunda sobre los valores de Superman, recibiendo elogios por su equilibrio entre espectacularidad y humanidad.

El éxito inicial de la película representa un nuevo comienzo para DC Studios, que aspira a recuperar terreno en la industria cinematográfica y renovar el interés por sus personajes. Aunque su mensaje ha generado polémica, Superman ha consolidado su posición como uno de los estrenos más importantes del año y ha abierto un espacio para debatir sobre valores y representación en el cine de superhéroes.