Las críticas de Chupany y la FP al SENASA que provocaron la reacción del presidente

Julissa Reyes | 30 junio 2025

La oposición política se ha hecho eco de un supuesto déficit presupuestario que existe en el Seguro Familiar de Salud. De acuerdo con los Los secretarios de Salud y Seguridad Social del partido Fuerza del Pueblo (FP) en el SENASA el déficit operacional acumulado del régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones. A esto se suma una propuesta que calificaron como «una amenaza aún mayor»: el intento del gobierno de retirar RD$10 mil millones de las reservas del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

En este sentido, consideraron que esta situación pone en riesgo a millones de afiliados de la entidad estatal.

“El SeNaSa atraviesa una grave crisis financiera y gerencial que amenaza la sostenibilidad del sistema. Hay deficiencias en la prestación de servicios, retrasos en autorizaciones, morosidad en pagos y riesgo de quiebra para prestadores privados. Esta situación exige una intervención inmediata del presidente Luis Abinader”, señalaron los miembros de la FP durante una rueda de prensa.

Pero también este tema ha provocado la reacción del Partido de la Liberación Dominicana. El exdirector del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, expresó su preocupación por la supuesta crisis que atraviesa la institución y expresó que la misma pasó de manejar un superávit de más de dos mil millones de pesos a enfrentar un déficit que supera los cinco mil millones.

El dirigente peledeista manifestó los "problemas económicos", de la institución, obligan al gobierno a inyectar recursos que pueden ser invertidos en obras de infraestructura y proyectos sociales.

“El déficit financiero de Senasa no tiene explicación técnica. Es la primera vez que se registra una crisis de esta magnitud en la institución”, expresó Rosa Chupany.

El exfuncionario advirtió que esta situación afecta a los suplidores del sistema, quienes tienen dificultades para recibir pagos. Esto por los servicios brindados, lo que podría impactar la cobertura de salud de miles de afiliados del régimen contributivo y subsidiado. Rosa Chupany instó a las autoridades a profundizar en las causas del déficit y adoptar medidas urgentes. Para proteger el acceso a los servicios de salud de la población.