Texas se convierte en el 1.º estado que exigirá exhibir los 10 Mandamientos en escuelas públicas

Max Herrera | 23 junio 2025

Texas, EE.UU.- El gobierno de Texas aprobó una normativa que obligará a todas las aulas de escuelas públicas a exhibir los 10 Mandamientos, convirtiendo así al estado en el más grande de Estados Unidos en tomar esta medida. La decisión fue anunciada el pasado sábado por el gobernador, Greg Abbott, quien firmó el proyecto de ley que, aunque ha sido respaldado en el ámbito político, se anticipa que enfrentará retos judiciales por ser considerado por sus oponentes como una violación de la separación entre Iglesia y Estado.

La propuesta de ley fue aprobada con facilidad en la Cámara de Representantes y en el Senado del estado, donde los republicanos tienen el control, durante la sesión legislativa que concluyó el 2 de junio. Se trata de una tendencia observable en varios estados con liderazgo conservador, donde se busca insertar la religión en el entorno escolar público. De hecho, una ley similar en Luisiana fue declinada por la corte federal de apelaciones que la consideró inconstitucional. Arkansas también tiene una legislación en este sentido que se encuentra actualmente en un proceso legal.

Durante la votación en la Cámara, la representante estatal republicana Candy Noble, quien copatrocinó el proyecto, afirmó que el objetivo de la ley es cumplir con un legado histórico que se considera relevante en términos educativos y judiciales. Además de la ley sobre los 10 Mandamientos, Abbott firmó otra medida que permite a los distritos escolares ofrecer un periodo diario de oración voluntaria o la posibilidad de leer textos religiosos durante el horario escolar.

La normativa estipula que se deben colocar en las aulas carteles de 41 por 51 centímetros o copias enmarcadas de una interpretación específica de los Mandamientos en inglés. Sin embargo, los opositores sostienen que esta imposición infringe la libertad religiosa de otros credos presentes en el estado. Un grupo de líderes religiosos cristianos y judíos ya ha firmado una carta en oposición a la ley, destacando que Texas alberga a estudiantes de diversas religiones que no necesariamente se identifican con los 10 Mandamientos. Con casi seis millones de estudiantes en alrededor de 9.100 escuelas públicas, esta controversia adquiere mayor relevancia.

En 2005, Abbott, en su rol como fiscal general del estado, argumentó exitosamente ante la Corte Suprema que Texas podía mantener un monumento de los 10 Mandamientos en los terrenos del Capitolio estatal. A pesar de esto, la ley de Luisiana ha sido declarada inconstitucional en dos ocasiones por un tribunal federal y se espera que el caso llegue hasta la Corte Suprema si se hace necesario.

La fiscal general de Texas, Liz Murrell, ha manifestado su intención de apelar cualquier resolución contraria y está dispuesta a llevar el litigio a la Corte Suprema si es necesario. Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la asistencia de una herramienta de inteligencia artificial generativa.