Detienen al supuesto detective Ángel Martínez por presunta extorsión y chantaje

Lorian Cuevas | 08 junio 2025

República Dominicana. Este domingo fue arrestado el autodenominado detective Ángel Martínez, acusado de presunta extorsión, chantaje y lesiones, según una orden judicial. Estos delitos, contemplados en el artículo 254 del Código Penal de la República Dominicana, conllevan penas de entre 4 y 10 años de prisión.

Martínez fue trasladado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y se espera que este lunes sea conducido a Santiago, donde se le conocerán medidas de coerción.

Las autoridades señalan que el acusado enfrenta actualmente más de 20 querellas por diferentes delitos, incluyendo difamación, lavado de activos, injuria, asociación de malhechores, además de chantaje y extorsión.

De manera extraoficial, se ha informado que el Ministerio Público podría citar a otras personas involucradas en lo que se describe como una presunta red de extorsión digital en la que también estarían implicados actores vinculados a medios emergentes, el ámbito político y el sector privado.

En los últimos años, en República Dominicana se ha registrado un alarmante incremento de casos de extorsión, chantaje y difamación cometidos a través de plataformas digitales. Autoridades, juristas y organizaciones de la sociedad civil han advertido sobre el uso creciente de redes sociales para intimidar o coaccionar a figuras públicas, empresarios y ciudadanos.

Estadísticas del Ministerio Público revelan que los delitos de alta tecnología aumentaron más de un 40% entre 2022 y 2024. La mayoría de las denuncias están relacionadas con amenazas, difamaciones y chantajes difundidos en entornos digitales.

Según las investigaciones, en muchos casos se utilizan perfiles anónimos o servicios extranjeros para divulgar contenido manipulado o no verificado, incluyendo audios alterados o documentos falsificados, con el propósito de presionar a las víctimas a realizar pagos o tomar decisiones bajo coacción pública.

La información recopilada apunta a la existencia de una estructura organizada, presuntamente dirigida por Martínez desde los Estados Unidos, orientada a recolectar —o fabricar— información comprometedora contra funcionarios, empresarios y políticos, para luego intentar extorsionarlos mediante amenazas de exposición mediática.