Corea del Norte reflota su nuevo destructor tras el bochornoso hundimiento en plena ceremonia de lanzamiento

ElAvance | 06 junio 2025

Pyongyang.-Corea del Norte logró reflotar y asegurar en el puerto de Chongjin su más reciente destructor, que había sufrido un hundimiento parcial durante una fallida ceremonia de lanzamiento a finales de mayo.

El incidente provocó la furia del líder Kim Jong-un, quien calificó el error como un “acto criminal” y ordenó castigos ejemplares para los responsables, exigiendo además que el buque sea totalmente reparado antes de un importante congreso del Partido de los Trabajadores.

La noticia fue difundida por la agencia estatal KCNA, aunque imágenes satelitales revisadas por el portal especializado 38North, junto con evaluaciones del ejército surcoreano, confirmaron que el barco fue enderezado y permanece ahora en posición vertical dentro del puerto.

El próximo paso será trasladar la nave al astillero del puerto de Rajin, donde las reparaciones podrían extenderse entre una semana y diez días. Un equipo técnico alineado con el régimen ya está inspeccionando el casco para evaluar el alcance de los daños.

Jo Chun Ryong, alto dirigente del Partido de los Trabajadores, declaró que la restauración del buque debe ser “impecable”, cumpliendo con las directrices directas del líder norcoreano, de cara a una cita política de gran importancia para el régimen.

Este accidente ha puesto en evidencia no solo las limitaciones técnicas de la industria naval militar norcoreana, sino también la brutal represión que pesa sobre quienes cometen errores. Según medios estatales, al menos cuatro altos funcionarios fueron arrestados, entre ellos el vicedirector del Departamento de Industria de Municiones, acusados de un “crimen imperdonable”, con posibilidad de enfrentar severas sanciones.

Desde Seúl, el vocero del Estado Mayor Conjunto, Lee Sung Joon, confirmó que el barco fue enderezado esta semana y que se están llevando a cabo labores de drenaje y evaluación estructural. Añadió que el tiempo de reparación dependerá de si se encuentran daños en componentes esenciales como la quilla, clave para la estabilidad del buque.

Este destructor representa apenas el segundo de su tipo en la armada norcoreana. El primero fue presentado en abril en el puerto de Nampo, durante un evento propagandístico que incluyó pruebas de misiles supervisadas por Kim Jong-un. Estos buques, con capacidad nuclear, están diseñados para portar misiles balísticos y de crucero, además de sistemas de defensa antiaérea y antibuque.

Pese a su inferioridad tecnológica frente a otras potencias navales, el régimen busca modernizar desesperadamente su flota con el fin de ampliar su poder disuasivo y ofensivo.

Expertos surcoreanos sostienen que la construcción del nuevo destructor contó con asistencia técnica rusa, en el marco de la creciente cooperación militar entre Moscú y Pyongyang desde el inicio de la guerra en Ucrania. Corea del Norte ha enviado armamento a Rusia —incluyendo proyectiles y posiblemente personal— a cambio de transferencias tecnológicas que elevarían significativamente su capacidad bélica.

Mientras mantiene a millones de ciudadanos bajo condiciones extremas de pobreza y represión, Kim continúa justificando su expansión militar en la supuesta amenaza de Estados Unidos y Corea del Sur. El desarrollo de un submarino nuclear sería el próximo gran paso de su ambicioso plan de militarización.