Trump prohíbe la entrada de ciudadanos haitianos y de otros 11 países a EE.UU.

Max Herrera | 05 junio 2025

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una proclamación que prohíbe totalmente la entrada de ciudadanos de Haití y de otros once países, alegando razones de seguridad nacional. La medida entrará en vigor el lunes 9 de junio a las 12:01 a.m. y afectará tanto a inmigrantes como a no inmigrantes.

Los países incluidos en la prohibición son Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Además, se impusieron restricciones parciales a ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

“Es el deber sagrado del presidente tomar acción para asegurar que aquellos que buscan entrar a nuestro país no harán daño a los estadounidenses”, dice el documento, que también advierte sobre la falta de capacidad de algunos gobiernos para controlar adecuadamente a sus ciudadanos en el extranjero.

En el caso de Haití, se señala que los haitianos han excedido su estadía con visas B1/B2 en un 31.38 % y con visas de estudiante y programas de intercambio (F, M, J) en un 25.05 %. También se acusa a la administración Biden de haber permitido la entrada de cientos de miles de haitianos indocumentados, lo que, según la proclamación, ha afectado a comunidades estadounidenses con riesgos de estadías ilegales, redes criminales y otras amenazas.

Actualmente, más de 600,000 haitianos residen en Estados Unidos, en su mayoría en Florida, Nueva York y Nueva Jersey. Muchos de ellos llegaron tras el terremoto de 2010 y han contribuido a la economía estadounidense en sectores como construcción, salud y servicios. La nueva medida ya genera temor en comunidades haitianas como la de Springfield, Ohio, donde algunos han comenzado a abandonar la ciudad por miedo a deportaciones masivas.