Intrant exigirá uso obligatorio de casco protector para motoristas y pasajeros

Martin Severino | 04 junio 2025

Santo Domingo. – Las autoridades dominicanas comenzarán a fiscalizar con mayor rigurosidad el uso obligatorio del casco protector por parte de conductores y pasajeros de motocicletas, en un esfuerzo por reducir la alarmante cantidad de muertes y lesiones graves causadas por accidentes de tránsito.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que esta medida forma parte de un paquete de seis acciones estratégicas que se implementarán a lo largo de este año, anunciadas durante el Primer Foro Nacional para el Uso Responsable de la Motocicleta, celebrado este miércoles.

Entre las acciones, se contempla la fiscalización activa del uso del casco por parte de los pasajeros, así como el fortalecimiento de los controles para garantizar su uso por ambos ocupantes de la motocicleta. También se prohibirá la venta de motocicletas sin incluir al menos un casco certificado para el conductor, y se incentivará la entrega de un segundo para el acompañante.

“Se acabaron los cascos carabelita”, declaró el director del Intrant, Milton Morrison, refiriéndose a los cascos de baja calidad que no ofrecen protección real y ponen en riesgo la vida de los usuarios.

Según Morrison, en lo que va de año se han registrado alrededor de 700 muertes por siniestros viales, de las cuales más de 400 corresponden a motociclistas que no usaban casco o lo hacían de forma inadecuada. El funcionario también advirtió que de las más de 3.5 millones de motocicletas registradas en el país, menos del 1 % de sus conductores posee licencia, lo que agrava el desorden vial.

Las seis medidas clave anunciadas incluyen:

Normativa técnica obligatoria para cascos certificados: Solo se permitirá la importación y venta de cascos que cumplan con estándares internacionales de seguridad

Licencia obligatoria para motociclistas: Será obligatorio aprobar exámenes teóricos, prácticos y médicos para obtener la licencia categoría 01.

Venta de motocicletas con casco incluido: Toda motocicleta deberá incluir al menos un casco certificado; se fomentará entregar un segundo para el pasajero.

Fiscalización del uso del casco por pasajeros: Se reforzarán los controles y sanciones.

Responsabilidad de plataformas digitales: Empresas como Uber, PedidosYa e InDrive deberán educar a sus usuarios en normas de tránsito y colaborar con las autoridades.

Formación continua para motoconchistas: Asociaciones y federaciones deberán capacitar a sus miembros en conducción segura y habilidades sociales.

Estas disposiciones se enmarcan en el Decreto 656-24, que declara de alto interés la seguridad vial en el país. Además, se alinean con los objetivos del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, firmado por más de 120 instituciones públicas y privadas, el cual busca reducir en un 50 % las muertes por tránsito para el año 2030.