DGM y Ejército intensifican devoluciones de haitianos indocumentados hacia su país

Martin Severino | 03 junio 2025

Pedernales. – Las autoridades dominicanas han intensificado los operativos de detención y repatriación de haitianos indocumentados en la provincia fronteriza de Pedernales. Aunque estos operativos son diarios, los oficiales de Migración y miembros del Ejército señalan que, en su mayoría, se trata de las mismas personas que cruzan repetidamente hacia territorio dominicano.

Este martes, alrededor de veinte ciudadanos haitianos fueron detenidos en distintos sectores del municipio y trasladados al 16to Batallón de Infantería del Ejército, para luego ser devueltos al vecino país a través del punto migratorio hacia la comunidad haitiana de Anse-à-Pitre. A diferencia de tiempos anteriores, los repatriados fueron transportados en un nuevo camión tipo autobús, cerrado y con aire acondicionado, lo que representa una mejora significativa en comparación con las condiciones anteriores de traslado.

En operativos pasados, los indocumentados eran llevados en camiones cerrados sin ventilación, bajo altas temperaturas, en condiciones incómodas e incluso antihigiénicas. Sin embargo, el nuevo vehículo, dotado de mayor comodidad, permite incluso que los trasladados puedan descansar durante el trayecto.

Paradójicamente, algunos haitianos expresan que no les importa ser detenidos, ya que el nuevo transporte representa un alivio temporal frente a las precarias condiciones de vida. Muchos de ellos cruzan la frontera diariamente para realizar labores en la agricultura, construcción, o servicios domésticos en casas dominicanas, por las que reciben pagos diarios que rondan los RD$400.

Sin embargo, la situación ha generado molestias tanto en los empleadores locales como en los propios trabajadores, ya que las detenciones interrumpen las jornadas laborales. Agricultores reportan pérdidas cuando los jornaleros no pueden presentarse, mientras que mujeres haitianas que trabajan en hogares dominicanos también enfrentan obstáculos para llegar a sus lugares de empleo.

Además, se han registrado casos de parturientas y pacientes haitianas que buscan atención médica en el hospital Dr. Elio Fiallo y centros de atención primaria, quienes son detenidas y devueltas antes de recibir atención, lo que agrava la ya frágil situación sanitaria en la zona.

A pesar del endurecimiento en los controles, la dinámica se repite día tras día. Las mismas personas cruzan, son detenidas y luego regresan, en una especie de “juego del gato y el ratón”, que refleja la complejidad del fenómeno migratorio en la frontera dominico-haitiana.