Bill Gates dedicará la mayor parte de su fortuna de US$200 mil millones a transformar la salud y educación en África

ElAvance | 03 junio 2025

Adís Abeba, Etiopía — El empresario y filántropo Bill Gates anunció que destinará la mayor parte de su fortuna a iniciativas centradas en salud y educación en África durante los próximos 20 años. El cofundador de Microsoft, de 69 años, expresó que su objetivo es contribuir a liberar el potencial humano en el continente, asegurando que con mejores condiciones sanitarias y educativas, “todos los países de África deberían encaminarse hacia la prosperidad”.

Durante un discurso en la sede de la Unión Africana en la capital etíope, Gates hizo un llamado especial a los jóvenes innovadores africanos para que exploren el uso de la inteligencia artificial (IA) como herramienta para mejorar los sistemas de atención médica. Según explicó, África tiene una oportunidad única de desarrollar soluciones tecnológicas propias sin pasar por etapas obsoletas, como ocurrió con la banca tradicional, que fue reemplazada por soluciones móviles.

Este anuncio se enmarca en un compromiso más amplio hecho por Gates el mes pasado, en el que se comprometió a donar el 99 % de su fortuna estimada en unos 200 mil millones de dólares. Su plan es que la Fundación Gates culmine sus operaciones hacia 2045, luego de dos décadas de ejecución de proyectos de alto impacto.

“La mayor parte de esos fondos se destinará a ayudar a enfrentar los desafíos que existen aquí en África”, afirmó Gates.

Entre las prioridades establecidas por la fundación están: reducir las muertes prevenibles de madres y bebés, erradicar enfermedades infecciosas graves y ayudar a millones de personas a salir de la pobreza.

Gates puso como ejemplo el caso de Ruanda, donde ya se están aplicando tecnologías basadas en IA, como las ecografías inteligentes para identificar embarazos de alto riesgo. También destacó la importancia de la nutrición y la atención prenatal como pilares fundamentales para asegurar el desarrollo infantil.

La intervención del magnate fue bien recibida. Graça Machel, ex primera dama de Mozambique, celebró el compromiso de Gates, destacando que llega en un “momento de crisis” en que el apoyo internacional a África ha disminuido. Esto incluye recortes por parte de Estados Unidos a programas de salud como los destinados al tratamiento del VIH/sida, bajo políticas priorizadas durante la administración de Donald Trump.

“Contamos con el firme compromiso del señor Gates para seguir recorriendo este camino de transformación junto a nosotros”, expresó Machel.

En su mensaje, Gates también se refirió a su transformación personal de magnate tecnológico a filántropo, afirmando que figuras como Warren Buffett lo inspiraron a redirigir su riqueza hacia causas humanitarias. “Dirán muchas cosas sobre mí cuando muera, pero estoy decidido a que ‘murió rico’ no sea una de ellas”, escribió recientemente en su blog.

Sin embargo, no faltan las críticas. Algunos sectores acusan a la Fundación Gates de utilizar su estatus de organización sin fines de lucro para evadir impuestos y ejercer una influencia excesiva en las políticas de salud global.