Suben drásticamente las tarifas de inspección de obras en RD

Ruth Encarnacion | 02 junio 2025

Santo Domingo.-El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) implementó un nuevo esquema tarifario para las inspecciones técnicas de proyectos de construcción en la República Dominicana, con incrementos que superan ampliamente las tarifas anteriores, llegando en algunos casos a subir hasta un 800 %.

La medida, oficializada el pasado 15 de mayo a través de un comunicado, establece que las tarifas ya no serán uniformes, como ocurría anteriormente, sino que ahora variarán en función del tipo de proyecto, su dimensión, el número de niveles y si las inspecciones se realizan en días laborables o los sábados. También se distingue entre elementos constructivos verticales y horizontales.

Antes de esta actualización, el esquema tarifario vigente desde 2016 —y modificado por última vez en 2022— aplicaba montos fijos por tipo de obra, sin importar su tamaño o complejidad. Por ejemplo, un proyecto residencial pagaba entre 3,000 y 5,000 pesos por cada inspección por nivel, incluyendo la revisión final. Con el nuevo modelo, la tarifa por una inspección de elementos verticales u horizontales asciende ahora a 5,500 pesos por visita en días hábiles y 11,000 para la inspección final. Si se hace en sábado, esta última puede alcanzar los 22,000 pesos.

En proyectos más grandes, con más de dos niveles y una superficie superior a los 1,500 metros cuadrados, la tarifa por visita se eleva a 14,000 pesos y la inspección final a 19,000, o hasta 38,000 si se realiza un sábado.

El ajuste golpea aún más fuerte a los desarrollos turísticos. Estos pagaban anteriormente 10,000 pesos por nivel, pero ahora deberán desembolsar entre 17,000 y 45,000 pesos por visita en días normales, y entre 34,000 y 90,000 pesos si las inspecciones se solicitan para los sábados.

Otro cambio significativo es la eliminación de la exención para proyectos de bajo costo, contemplada anteriormente bajo el artículo 131 de la Ley 189-11. Con la nueva normativa, estos proyectos ya no están exentos de pago y deberán cubrir además el costo del transporte del personal técnico, dependiendo de la distancia, aunque no se especifican los rangos de precios.

El nuevo esquema se apoya en lo establecido en el acta GM-2023-01 del Gabinete Ministerial, y detalla también que cada inspección concederá un máximo de 30 minutos de espera en obra. Si al cabo de ese tiempo el elemento a inspeccionar no está listo, la visita será cancelada y deberá reagendarse, con el correspondiente pago adicional.

Esta reestructuración ha generado preocupación en el sector construcción, que ahora enfrenta costos operativos considerablemente más altos para cumplir con los requisitos técnicos del Estado.