Pandilleros haitianos toman control del puesto aduanero de Malpasse, en la frontera con Jimaní

ElAvance | 28 mayo 2025

Jimaní, República Dominicana. El puesto aduanero de Malpasse, en la frontera con la comunidad dominicana de Jimaní, cayó bajo el control de un grupo de individuos fuertemente armados que expulsaron a los agentes haitianos de sus funciones y establecieron un control de facto en la zona.

Según informó el diario haitiano Le Nouvelliste, basado en un comunicado emitido por la Dirección General de Aduanas de Haití, los atacantes son miembros del grupo autodenominado “los brigadistas”, dirigidos por un individuo conocido como “Benbenn”, originario de Fond Parisien. Los pandilleros tomaron las instalaciones el pasado viernes y, desde entonces, impiden el acceso de los agentes oficiales a su lugar de trabajo.

El documento detalla que, entre el jueves y el viernes previos a la ocupación, agentes aduanales de Malpasse confiscaron tres camiones cargados con baterías de litio. En represalia, los hombres armados atacaron a los inspectores, destruyeron la oficina, recuperaron los camiones incautados y se apoderaron también de otras mercancías almacenadas en el recinto.

Desde entonces, el grupo ha instalado una especie de cabina de peaje y realiza operaciones de entrega de mercancías sin ningún tipo de regulación oficial. “Hoy en día, la aduana no tiene control sobre lo que entra al país por Malpasse”, lamentó una fuente consultada por Le Nouvelliste.

Ejército dominicano refuerza seguridad en la frontera

Ante la situación, el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, realizó este lunes un recorrido de supervisión por la provincia Independencia, en el suroeste del país. La inspección incluyó una visita a la Fortaleza El Rodeo en Jimaní, sede del 14to. Batallón de Infantería, donde recientemente fueron enviados 150 soldados como parte del despliegue de 800 militares adicionales a lo largo de la franja fronteriza.

Durante su intervención ante las tropas, el comandante exhortó a los militares a redoblar los esfuerzos para contrarrestar el tráfico de indocumentados, el contrabando y los delitos ambientales, acciones que forman parte de un plan estratégico para fortalecer la seguridad nacional en la frontera.

El refuerzo también incluye a las provincias de Dajabón, Elías Piña y Pedernales, puntos donde el Ejército ha intensificado su presencia como respuesta al incremento de la inseguridad del lado haitiano.