Policía Nacional lanza nuevo modelo de patrullaje en la República Dominicana

ElAvance | 26 mayo 2025

Santo Domingo. La Policía Nacional dominicana iniciará el próximo 2 de junio un plan piloto del Nuevo Modelo de Prestación de Servicio y Patrullaje Policial, un proyecto clave de la reforma policial impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader. El programa, que busca fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la confianza en la institución, se implementará inicialmente en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, extendiéndose a Santiago el 5 de junio.

El modelo involucrará a 1,100 agentes distribuidos en 72 cuadrantes en sectores como Naco, Ciudad Colonial y Santo Domingo Este. Los policías, equipados con cámaras corporales, armas no letales y nuevos uniformes con códigos escaneables, han recibido formación en inteligencia emocional, derechos humanos y procedimientos estandarizados. Según el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el patrullaje será “inteligente, planificado y permanente” para prevenir delitos y atender las necesidades comunitarias.

El sistema incorpora tecnología avanzada, como el Reconocimiento de Placas en Movimiento (RPM) integrado con el sistema Tadeo, para monitorear vehículos sospechosos y garantizar la transparencia en las actuaciones policiales. Además, se han establecido siete indicadores para medir la efectividad, incluyendo la reducción de la tasa delictiva y el aumento de agentes en las calles, con una meta del 40% para 2028.

El modelo prioriza la proximidad con la comunidad, promoviendo el diálogo y la resolución de problemas locales. Se integrarán unidades especializadas como Politur, Digesett y Antipandillas, optimizando la respuesta policial. El plan piloto evaluará su impacto antes de expandirse a otras provincias como La Romana, Higüey y Puerto Plata.

Este esfuerzo, respaldado por el Decreto 624-23, busca transformar a la Policía Nacional en una institución más profesional y confiable. Sin embargo, su éxito dependerá de superar desafíos como la resistencia al cambio y la sostenibilidad de los recursos. La ciudadanía espera que este modelo marque un antes y un después en la seguridad del país.