Albert Ramdin asume como nuevo secretario general de la OEA

Ruth Encarnacion | 26 mayo 2025

Albert Ramdin asumió este lunes 26 de mayo como nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), marcando el inicio de un mandato de cinco años con el objetivo de transformar la institución en una organización “más receptiva, inclusiva y eficaz”.

En una declaración escrita al iniciar sus funciones, Ramdin hizo un llamado a renovar los propósitos fundacionales del organismo:

“Reinventemos los llamados y los objetivos que crearon esta organización. Este es un momento que exige unidad y voluntad política”.

La ceremonia oficial de juramentación se llevará a cabo el viernes 30 de mayo. Ramdin reemplaza en el cargo al uruguayo Luis Almagro.

Con una trayectoria de más de 30 años en la diplomacia regional e internacional, Ramdin expresó que asume el cargo con humildad y un fuerte compromiso con los pueblos del continente:

“Estoy plenamente dedicado a construir un futuro de paz, prosperidad, seguridad y respeto mutuo en las Américas”.

Una visión inclusiva y orientada a resultados

El nuevo secretario general destacó la importancia de involucrar a todos los sectores sociales en la labor de la OEA, incluyendo gobiernos, sociedad civil, comunidades indígenas, el sector privado y especialmente a la juventud. Además, prometió fortalecer la transparencia y la orientación a resultados dentro de la organización.

“Avancemos juntos por unas Américas más justas, más democráticas y más unidas”, concluyó.

¿Quién es Albert Ramdin?

Albert Ramdin fue elegido secretario general de la OEA el 10 de marzo de 2025, durante una sesión extraordinaria de la Asamblea General. Su elección marcó un hito histórico al convertirse en el primer líder del organismo procedente de un país miembro de la Comunidad del Caribe (CARICOM).

Originario de Surinam, Ramdin nació el 27 de febrero de 1958. Es licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Ámsterdam y posee una maestría en Geografía del Desarrollo de la Vrije Universiteit Ámsterdam. Habla neerlandés, inglés y español con fluidez.

Antes de esta elección, se desempeñó como ministro de Asuntos Exteriores de Surinam (2020–2025) y como secretario general adjunto de la OEA entre 2005 y 2015. También ha ocupado cargos relevantes en CARICOM y fue representante permanente de Surinam ante la OEA.

Reconocido por su enfoque diplomático y habilidad en negociaciones complejas, Ramdin es considerado un firme defensor del multilateralismo, el desarrollo sostenible y la integración regional.