Teatro Nacional y Fundación Amigos del Teatro Nacional inauguran Programa de Capacitación Cultural 2025

Victor Herasme | 22 mayo 2025

República Dominicana. Con una ceremonia cargada de emotividad, el Teatro Nacional Eduardo Brito (TNEB) y la Fundación Amigos del Teatro Nacional (FATN) dieron apertura oficial al Programa de Capacitación Cultural 2025, dedicado este año a la memoria de Doña Amadita Pittaluga de González, figura fundamental y colaboradora incondicional desde los orígenes de la FATN.

Lisette Troncoso, encargada de Relaciones Públicas del TNEB y colaboradora de la Fundación, ofreció la bienvenida a los asistentes, entre ellos miembros de la FATN, participantes del programa, invitados especiales, y de forma muy especial al Dr. Octavio González Nivar, acompañado de sus hijas, nietos y respectivas parejas, quienes recibieron muestras de afecto y reconocimiento por parte de los presentes.

El acto continuó con palabras del Sr. David Camejo, Encargado de Protocolo del TNEB, quien se expresó en representación del Teatro Nacional. Posteriormente, la Sra. Maritza Zeller de Bonetti compartió las reflexiones de la Fundación sobre el legado de Doña Amadita, resaltando su dedicación, visión y compromiso, cualidades que la hicieron merecedora de múltiples distinciones a lo largo de su vida.

Uno de los momentos más conmovedores fue protagonizado por la Dra. Patricia González Pittaluga, Presidenta del Consejo de Familia del Grupo González Pittaluga, quien agradeció profundamente el homenaje brindado al legado y la entrega de su abuela.

El Programa 2025 contempla un Taller de Apreciación Cultural que se desarrollará durante 12 semanas, tanto de manera presencial como virtual, incluyendo las siguientes disciplinas:

  • Apreciación Teatral con Amarilis Rodríguez (lunes)
  • Apreciación Literaria con Sandra Alvarado (martes)
  • Apreciación de la Voz con Sibelle Márquez-Pagán (miércoles)
  • Apreciación de la Danza con Jochi Muñoz (jueves)
  • Apreciación Musical con Lillian Brugal (viernes)

A partir de mediados de agosto, se celebrará un Ciclo de Charlas presenciales con expertos como Richarson Díaz, Edis Sánchez, Guarionex Aquino y Junior Basurto Lomba, además de la participación especial de la Compañía Lírica Nacional, la Compañía Nacional de Teatro y otros invitados destacados.

La clausura del programa está prevista para finales de octubre, con la tradicional ceremonia de entrega de certificados a los participantes.

La velada inaugural cerró con una vibrante intervención musical del saxofonista Gregorio De Jesús Méndez, integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional, quien deleitó al público con un popurrí de merengue y bachata, géneros dominicanos reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.