Hospital Gautier inicia jornada gratuita de reconstrucción mamaria para sobrevivientes de cáncer

Ruth Encarnacion | 22 mayo 2025

Santo Domingo. – La Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip) del Hospital Salvador B. Gautier anunció este jueves el inicio de una jornada quirúrgica enfocada en reconstrucción mamaria para mujeres que han superado el cáncer de mama.

El doctor Severo Mercedes, jefe del departamento de cirugía plástica del hospital, informó que las intervenciones se llevarán a cabo durante la segunda semana de junio. Las pacientes que cuenten con cobertura de una Administradora de Riesgos de Salud (ARS) tendrán prioridad en el proceso de selección.

Las cirugías se realizarán en los quirófanos del propio hospital y, antes de ser aprobadas para los procedimientos, las pacientes deberán pasar por una evaluación médica rigurosa. La selección estará a cargo de un equipo compuesto por médicos ayudantes y residentes de Renacip, junto a especialistas de otras áreas del centro.

“Las consultas de preselección ya están disponibles. Se están realizando los martes, miércoles y viernes desde las 8:00 a.m. hasta el mediodía”, explicó el doctor Mercedes.

Cáncer de mama en mujeres jóvenes, una preocupación creciente

Mercedes advirtió que cada vez se detectan más casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes, lo que representa un cambio preocupante en el perfil epidemiológico de la enfermedad. También señaló que muchas pacientes llegan a los centros de salud cuando la enfermedad ya está en etapa avanzada, lo que obliga a recurrir a mastectomías como medida preventiva.

“Antes era poco común ver pacientes jóvenes con esta enfermedad, pero ahora ocurre con mayor frecuencia”, aseguró.

El especialista llamó a la población femenina a mantener un seguimiento regular con su médico y realizarse autoexploraciones mensuales como parte de una estrategia de prevención.

Un alivio económico para pacientes en recuperación

El equipo médico subrayó la importancia económica de esta jornada gratuita, en comparación con los altos costos que implican estos procedimientos en clínicas privadas. Según el doctor Zabala, una reconstrucción mamaria puede llegar a costar entre tres y cuatro salarios mínimos en el sector privado, sin contar honorarios médicos.

“Un procedimiento como este en una clínica puede superar fácilmente el millón de pesos. Aquí las pacientes tendrán acceso a la cirugía sin ese costo”, explicó Mercedes.

La jornada no solo representa una oportunidad médica, sino también un acto de solidaridad con mujeres que han atravesado el difícil proceso de enfrentar el cáncer de mama y buscan recuperar su bienestar físico y emocional.