Aplazan caso de Nazario Mercedes por feminicidios

Ruth Encarnacion | 20 mayo 2025

Santo Domingo.-El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de San José de Ocoa decidió este martes posponer la revisión de la medida de coerción impuesta a Nazario Mercedes, señalado como presunto responsable de varios feminicidios cometidos desde mediados de los años 90.

Mercedes está acusado formalmente por la muerte de Daylin Darmelin de los Santos Ramírez, ocurrida en 2022 en la comunidad de Rancho Arriba. Sin embargo, su historial delictivo abarca al menos cinco homicidios de mujeres y un intento de asesinato, de acuerdo con registros del Ministerio Público.

La audiencia fue aplazada por disposición del juez Dahian Rodríguez, quien consideró que debe esperarse la decisión de la Corte de Apelación sobre un recurso interpuesto por la defensa del imputado antes de continuar el proceso.

El Ministerio Público está representado en este caso por los fiscales José Castillo y Juan Ysidro Minyetty. Mercedes permanece recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres desde noviembre de 2024, cuando fue arrestado en flagrante delito mientras intentaba ocultar el cuerpo sin vida de Yessica Figueroa, en Villa Altagracia.

Ese hecho marcó el fin de una larga racha criminal que, según las autoridades, comenzó en 1995 con el asesinato de Yanet Castillo. A lo largo de los años, se le atribuyen otros crímenes: Diana Carolina Lorenzo en 2008; el intento de homicidio contra Rosa María Peralta en 2014, quien sobrevivió gracias a la intervención de testigos; un cuarto asesinato en Rancho Arriba en 2022, y el de una mujer de nacionalidad haitiana en el distrito municipal San Luis, en una fecha no especificada.

La audiencia de este martes fue seguida de cerca por familiares de las víctimas y ciudadanos preocupados por la gravedad del caso. Por razones de seguridad, el imputado fue retirado del tribunal por una salida alterna, evitando enfrentamientos con los presentes.

Mercedes es señalado como un presunto feminicida en serie que logró evadir a la justicia durante casi tres décadas, hasta su captura a finales de 2024. Su proceso continúa bajo vigilancia pública y judicial, mientras las víctimas claman por justicia definitiva.