IDAC inaugura radar Doppler en Loma Isabel de Torres para reforzar vigilancia meteorológica

ElAvance | 19 mayo 2025

Puerto Plata. – El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) dejó inaugurado este domingo un moderno radar Doppler meteorológico de banda C en la Loma Isabel de Torres, en un esfuerzo por fortalecer la capacidad del país para monitorear fenómenos atmosféricos y garantizar mayor seguridad en las operaciones aéreas.

El acto estuvo encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, quienes destacaron el impacto de esta herramienta tecnológica en la protección de vidas y la eficiencia de la navegación aérea.

“El Estado dominicano continúa apostando por el fortalecimiento institucional y tecnológico para preservar la vida y garantizar operaciones más seguras, con información meteorológica precisa y en tiempo real”, afirmó Paliza durante la ceremonia.

Rodríguez Durán explicó que el nuevo radar, modelo WRS300, tiene una cobertura efectiva de 250 kilómetros y un alcance máximo de 400 kilómetros, lo que permitirá una mejor detección de huracanes, tormentas eléctricas, lluvias intensas y otros fenómenos de alto impacto.

“El IDAC trabaja firmemente en el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), impulsando iniciativas que elevan la seguridad operacional y la eficiencia del espacio aéreo dominicano”, expresó el funcionario.

Como parte de una estrategia más amplia, Rodríguez anunció la creación de una red nacional de radares meteorológicos, que integrará el radar ya operativo en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, uno próximo a inaugurarse en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) y dos más proyectados para el Aeropuerto del Cibao y el Aeropuerto de Cabo Rojo.

Esta red será gestionada conjuntamente con el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), lo que permitirá una cobertura completa del espacio aéreo nacional y una respuesta más eficaz ante eventos climáticos extremos.

La directora de Indomet, Gloria Ceballos, valoró como “vital” la instalación de este radar para emitir alertas tempranas y diseñar políticas públicas de prevención. “Esta herramienta es clave para anticiparnos a los riesgos y tomar decisiones informadas que salven vidas y bienes”, aseguró.