PLD presenta propuestas para mejorar el desarrollo humano de la República Dominicana

Lorian Cuevas | 19 mayo 2025

Santo Domingo.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alertó este lunes sobre un preocupante deterioro en los indicadores de desarrollo humano y condiciones de vida en la República Dominicana, citando datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que colocan al país dos posiciones por debajo en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), con un ajuste por desigualdad que reduce el desarrollo real a apenas un 18.3 %.

En rueda de prensa, el PLD advirtió que esta situación refleja un aumento en las inequidades sociales, lo que se traduce en consecuencias graves como el encarecimiento del acceso a la salud, el desabastecimiento de medicamentos y un incremento en la mortalidad materna.

El partido opositor señaló que entre diciembre de 2020 y abril de 2025, los costos médicos han aumentado drásticamente: las consultas pediátricas subieron un 46 %, las ginecológicas un 43 % y las de cardiología un 33 %. A esto se suman aumentos en servicios hospitalarios (18 %), análisis de laboratorio (23 %) y medicamentos esenciales como insulina (20 %) e hipertensivos (19 %).

El PLD lamentó además que la tasa de mortalidad materna haya subido a 124 por cada 100,000 nacidos vivos en 2024, superando con creces el nivel de 94 registrado en 2019. Atribuyen este deterioro a la falta de inversión en el sistema de salud, que apenas representa un 1.7 % del PIB, generando condiciones inadecuadas en hospitales públicos y una marcada desigualdad territorial en el acceso a servicios.

En ese contexto, el PLD propuso un plan de ocho acciones concretas para enfrentar la crisis sanitaria y reducir las desigualdades:

  1. Transformación integral del sistema de salud, priorizando la atención primaria.
  2. Plan Nacional para la Salud Materna con cobertura universal prenatal.
  3. Estrategia para enfermedades crónicas que asegure medicamentos y seguimiento.
  4. Recuperación del modelo eficiente de gestión hospitalaria.
  5. Ampliación de la cobertura de seguros para tratamientos costosos.
  6. Aumento progresivo del presupuesto en salud hasta alcanzar estándares internacionales.
  7. Plan específico para adultos mayores.
  8. Reabastecimiento de las Farmacias del Pueblo.

“El crecimiento económico no está beneficiando a la mayoría de las familias dominicanas”, advirtió el PLD, denunciando que el gobierno prioriza la imagen pública y la inauguración de obras, mientras descuida el bienestar real de la población.