Critican declaraciones sobre cierre de barberías y advierten riesgo para el Estado de derecho

Martin Severino | 29 abril 2025

Santo Domingo. – El secretario general del partido Fuerza del Pueblo (FP), Antonio Florián (Peñita), calificó como "una señal peligrosa" para el Estado de derecho las recientes declaraciones del director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, sobre el cierre de barberías y salones de belleza durante horarios nocturnos.

Según Florián, el gobierno del PRM estaría enviando mensajes confusos que podrían legitimar acciones fuera del marco legal. “El gobierno ha dado una señal peligrosa al permitir que se emitan mensajes que, en la práctica, promueven medidas arbitrarias”, afirmó el dirigente opositor.

El mayor general Guzmán Peralta generó polémica al declarar que "una barbería no puede amanecer trabajando" y que, de hacerlo, un patrullero "tiene que actuar", aludiendo a un supuesto carácter infractor de la actividad nocturna de estos comercios.

Florián criticó además la reacción del presidente Luis Abinader, quien al ser abordado por la prensa optó por delegar una aclaración en la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. “Esa evasiva evidencia una preocupante desinformación del mandatario y una clara descoordinación institucional ante temas que afectan derechos fundamentales”, afirmó.

El dirigente político señaló que las declaraciones del director policial, hechas en presencia de Raful sin que esta interviniera, violan el artículo 62 de la Constitución, que garantiza el derecho al trabajo. Agregó que la situación forma parte de un patrón preocupante de excesos de autoridad, incluyendo intervenciones en propiedades privadas sin orden judicial.

En una publicación posterior en la red social X (antes Twitter), la ministra Raful intentó aclarar que el cierre de una barbería en cuestión obedecía a la venta ilegal de alcohol, no a su operación comercial. No obstante, Florián denunció que no se ha presentado evidencia suficiente y citó un video compartido por el propietario del local, donde se observa la presencia policial pero sin indicios claros de venta de bebidas alcohólicas.

“El trabajo honesto no puede ser criminalizado”, expresó Florián. “Cuando se permite que se pisoteen derechos fundamentales, se sientan precedentes peligrosos para la democracia”, concluyó, al tiempo que exhortó a los distintos sectores del país a permanecer vigilantes frente a posibles abusos de poder.