El dólar a $59: ¿Posible resultado inesperado de la guerra arancelaria de Trump?

Max Herrera | 17 abril 2025

Santo Domingo.- Este jueves 17 de abril, el dólar estadounidense se cotizó en RD$59.82 para la venta y RD$59.54 para la compra, según datos del Banco Central. Esta disminución de 36 centavos respecto al día anterior marca una tendencia a la baja en el tipo de cambio, lo que ha generado diversas interpretaciones sobre las causas detrás de este comportamiento.

Lo más notable es que esta reducción se produce luego de que el dólar alcanzara un pico de los RD$63 en semanas anteriores. En ese contexto, una cotización por debajo de los RD$60 representaría una baja significativa, que muchos analistas consideran una señal de estabilización macroeconómica en el país, de forma momentánea.

Trump sube los aranceles, pero ¿el dólar pierde fuerza?

Las recientes medidas arancelarias impulsadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, han sacudido el comercio global, con pronósticos de inflación y desaceleración económica en Estados Unidos. Paradójicamente, en lugar de fortalecer al dólar, este escenario parece estar contribuyendo a su debilitamiento en algunos mercados cambiarios.

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, ha advertido que los aranceles podrían generar un crecimiento económico más lento y mayor inflación en Estados Unidos, lo que podría derivar en un escenario de estanflación

Autoridades dominicanas ha señalado que estas medidas no tendrán un impacto directo en el país y que, por el contrario, podrían representar una oportunidad, ya que las inversiones podrían redirigirse hacia economías más estables como la dominicana

A esto se suma la política monetaria prudente del Banco Central, que redujo su tasa de política monetaria a 5.75% anual en diciembre de 2024, en respuesta a una inflación que se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0% ± 1.0%

Fuente: BCRD.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x