Gobierno propone fusionar los ministerios Hacienda y Economía para mejorar eficiencia del gasto

Ruth Encarnacion | 16 abril 2025

Santo Domingo.-El Poder Ejecutivo, a través del consultor jurídico Antoliano Peralta, presentó al Senado un proyecto de ley que busca unificar los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Esta medida forma parte del proceso de transformación del Estado anunciado por el presidente Luis Abinader en septiembre de 2024.

El objetivo principal es eliminar duplicidades en funciones, reducir gastos y hacer más eficiente la gestión pública. Aunque el Congreso está en receso hasta el 21 de abril, el proyecto fue entregado al presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

Esta iniciativa se suma a otros cambios estructurales anunciados, como la fusión de los ministerios de Educación (Minerd) y Educación Superior (Mescyt), así como la transformación del Ministerio Administrativo de la Presidencia en un secretariado.

El gobierno también planea eliminar siete instituciones como parte de su plan de reorganización del Estado y control del gasto. Anteriormente, ya se unificaron entidades como OISOE e INVI en el actual Ministerio de Vivienda y Edificaciones, y se suprimieron oficinas como el Despacho de la Primera Dama.

Según el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, estas reformas permitirán una mejor distribución de los recursos y mayor calidad en los servicios públicos.