OMC: El comercio mundial cae por tensiones entre EE.UU. y China

Ruth Encarnacion | 16 abril 2025

La Organización Mundial del Comercio (OMC) informó este miércoles que el comercio global de mercancías caerá un 0,2 % en 2025, alejándose del 2,7 % de crecimiento estimado antes del conflicto comercial impulsado por Estados Unidos.

Este pronóstico no incluye el posible impacto de los “aranceles recíprocos” que podrían entrar en vigor tras una tregua de 90 días decretada por el presidente Donald Trump. Si se aplican, el comercio internacional podría contraerse hasta un 1,5 %.

La directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió que la incertidumbre actual representa un gran riesgo para la economía global, sobre todo para los países más vulnerables. Señaló también que la guerra comercial ha provocado una ruptura significativa entre EE.UU. y China, con una caída estimada del 81 % en su intercambio comercial, que podría llegar al 91 % si se incluyen productos clave como los teléfonos móviles.

Mientras Asia mantiene un leve crecimiento comercial del 1,6 %, Norteamérica es una de las regiones más afectadas: se prevé que sus exportaciones caigan un 12,6 % y sus importaciones un 9,6 %. Europa, por su parte, crecería un 5 %, aunque por debajo de lo previsto, y Sudamérica vería una contracción del 1,1 %.

La OMC advirtió que los aranceles no solo afectan a los socios comerciales de EE.UU., sino también a sus propias exportaciones, profundizando los efectos negativos a nivel mundial.