Actualización de Ley contempla padres tendrán mayor participación en la educación pública

Lorian Cuevas | 13 marzo 2024

República Dominicana.- Según se observa en el primer borrador de la propuesta para la actualización de la Ley General de Educación 66-97, de los padres dependerá si sus hijos reciben formación religiosa o no en el sistema público. Además podrán participar en la evaluación de los docentes y emitir sus opiniones sobre la gestión y procesos educativos.

Se trata de un primer boceto entregado al Ministerio de Educación (Minerd) por la Comisión revisora de esta ley, coordinada por Radhamés Mejía.

La propuesta delimita los derechos y obligaciones de los padres como uno de los actores educativos responsables de este proceso. Lo mismo hace con el Estado.  

Según el nuevo documento, la educación laica plantea que el currículo educativo estaría fundamentado en elementos científicos y éticos, garantizando "la libertad religiosa y la profesión o no de credos y religiones sin ninguna discriminación".

En la ley actual, el papel de los padres se resume en llevar a sus hijos a la escuela y apoyar a los maestros y al plantel en su formación. La propuesta delimita más estos tópicos: "La familia, primera responsable de la educación de sus hijos, tiene el deber y el derecho de educarlos. Libremente, decidirá el tipo y la forma de educación que desea para sus hijos".

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x