Johnny Pujols: “El puede pagarlo al precio que está pero mayoría de dominicanos no pueden hacer eso”

Martin Severino | 26 marzo 2025

Santo Domingo. – El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, afirmó este miércoles que las declaraciones del ministro de Agricultura Limber Cruz de que “continuar comiendo cerdo” se debe al hecho de que el si puede pagarlo al precio en el que se encuentra actualmente.

Pujols dijo que al Gobierno debe preocuparle la situación de la peste porcina africana y que por tal razón están haciendo recomendaciones en pro de que se resuelva el problema de la crisis actual de esa carne, recuperar la producción nacional y abaratar los costos para que los dominicanos puedan comer carne de cerdo.

El dirigente peledeista indicó que esta enfermedad que afecta los cerdos ha sido declarada como endémica por la negligencia e irresponsabilidad del gobierno y que el PLD lleva mucho tiempo explicando la gravedad de esa situación y que lo que no permitirán es que se normalice una situación de crisis; por lo que el PLD recomienda atacar la raíz de la crisis.

Los morados expresaron su preocupación ante el pésimo manejo gubernamental de la peste  porcina africana que afecta directamente la mesa de las familias dominicanas y que está llevando a la ruina a miles de productores de cerdo en nuestro país.

En ese sentido propusieron a las autoridades la implementación de un plan nacional de emergencia para la erradicación de la enfermedad.

El ex partido oficialista sugiere al Gobierno considera que se debe establecer un sistema de control estricto en la movilización de cerdosen todo el territorio nacional, colocar un cordón sanitario efectivo en la frontera que impida elmovimiento de animales hacia los centros de producción así como también crear un plan de compensación justa, sin politiquería, que permitaa los productores reportar casos sin temor a la ruina económica.

Asimismo, compensar al valor real de mercado para losproductores afectados, permitiéndoles recuperar sus medios de vida, reincorporar a los técnicos especializados en sanidadanimal para implementar el programa de erradicación, monitoreo y seguimiento de la enfermedad a nivel nacional y imponer un control de precios al consumidor para que la crisis nosiga golpeando la mesa familiar.

“Esta enfermedad no existía en la República Dominicana hastaagosto de 2020, cuando enfrentábamos los desafíos con planificación, con respaldo técnico y con diálogo permanente con los sectores productivos. Como consecuencia de las decisiones de este gobierno, la peste porcina africana es ya una enfermedad endémica que devasta granjas enteras. No es solo una crisis agropecuaria. Es una tragedia social”, dijo Pujols.

Señaló que la población porcina nacional se ha reducido en más de un 60% en los últimos años, con más de 12,100 granjeros que han tenido que abandonar la producción, perdiéndose más de 5,300 empleos directos y afectando unos 20,000 dominicanos que dependían de estos ingresos.

Y aseguró que el país ha importado carne de cerdo por valor de más de 1,072 millones de dólares y el precio de la libra ha pasado de costar 78 pesos en 2019 a unos 150 pesos en la actualidad, un aumento del 92%.

Dejo claro que la peste porcina africana no es solo una enfermedad del cerdo: es el resultado de una enfermedad del Estado es el resultado de la improvisación, el abandono, y la negligencia.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x