8 de Marzo: El Avance reconoce los logros y el legado de la mujer dominicana de ayer y hoy

Victor Herasme | 08 marzo 2025

La mujer dominicana ha jugado un papel esencial en los momentos clave de la historia del país, con su valentía, sacrificio y liderazgo marcando la diferencia en diversos momentos de la nación. Desde los inicios de la República, figuras como María Trinidad Sánchez y Concepción Bona fueron fundamentales en la formación del Estado dominicano. Estas mujeres, junto a muchas otras, sembraron las semillas de la independencia y el futuro democrático del país.

En tiempos de dictadura, la lucha de las mujeres dominicanas nuevamente estuvo presente. Las hermanas Mirabal, conocidas como Las Mariposas, son símbolos indiscutibles de resistencia. Minerva, María Teresa, Patria y su compañero Rufino de la Cruz, quienes fueron brutalmente asesinados el 25 de noviembre de 1960, marcaron un antes y un después en la historia de la lucha contra la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo. Este crimen desencadenó un movimiento que eventualmente resultó en el fin de la tiranía, dejando un legado inmortal de coraje y lucha por la libertad.

Hoy en día, muchas mujeres dominicanas siguen dejando huella en la historia y la vida diaria del país, destacándose en diversas áreas como la política, las artes, la ciencia y los negocios.

Las más influyentes de la actualidad

Milagros Ortiz Bosch, primera mujer dominicana en alcanzar la vicepresidencia de la República, Cristina Lizardo, primera mujer presidenta del Senado y la también exvicepresidenta, Margarita Cedeño, son ejemplos de cómo las mujeres han abierto caminos en la política nacional. Otra muestra de esta realidad lo representa Faride Raful, actual ministra de Interior y Policía y quien ocupó el cargo de senadora del Distrito Nacional en el período 2020-2024.

En el mundo empresarial y filantrópico sobresalen mujeres como Ligia Bonetti, destacada dirigente empresarial, Laura Peña Izquierdo, presidenta de Copardom y Melba Segura de Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro. Estas tres figuras son una expresión de como las mujeres dominicanas también marcan la diferencia en el desarrollo económico del país y la mejora de la sociedad.

En el ámbito internacional, figuras como Zoé Saldaña, la primera mujer de origen dominicano en ganar un premio Óscar, muestran el impacto global de las dominicanas. Igualmente, la arqueóloga Kathleen Martínez, que desde 2005 investiga la tumba de Cleopatra en Egipto, es otra de las mujeres que pone en alto el nombre de la República Dominicana en el escenario mundial.

Fefita la Grande, cariñosamente "la Vieja Fefa", es una ícono nacional e internacional de la música típica local y una referencia global de la cultura nacional.

Por sus logros y trabajo, estas damas no solo inspiran a generaciones actuales, sino que continúan abriendo caminos para que más mujeres en la República Dominicana puedan alcanzar sus sueños y contribuir al desarrollo del país. El impacto de su influencia y legado, tanto a nivel nacional como internacional, las sitúan en la cima de los méritos y contribuciones a la sociedad dominicana de hoy.